La capital colombiana fue escenario de un violento atentado sicarial en la tarde de este lunes, cuando dos ciudadanos venezolanos, reconocidos por su activismo en defensa de los derechos humanos y la oposición al régimen de su país, fueron atacados con arma de fuego en el norte de Bogotá.
Las víctimas fueron identificadas como Luis Peche y Yendri Velásquez, este último un conocido defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.
Según los primeros reportes de las autoridades, el ataque ocurrió mientras los dos hombres se dirigían a tomar un servicio de transporte público en plena vía pública. Sujetos desconocidos les dispararon en repetidas ocasiones antes de huir de la escena.
Ambos activistas fueron trasladados de inmediato a un centro médico, donde recibieron atención por las heridas provocadas por los impactos de bala. Afortunadamente, los informes preliminares indican que tanto Peche como Velásquez se encuentran con vida.
Defensoría rechazó atentado contra activistas venezolanos
El hecho ha provocado una inmediata reacción de repudio por parte de la Defensoría del Pueblo. La entidad emitió un comunicado oficial manifestando su rechazo al ataque y resaltando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos líderes y lideresas venezolanas en territorio colombiano.
«Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia,» señaló la Defensoría.
La entidad hizo hincapié en el historial de persecución que obligó a Velásquez a buscar asilo en Colombia. «Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha acudido a la Defensoría del Pueblo en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos,» agregó el comunicado.
Ante la gravedad del ataque, calificado como sicarial, la Defensoría del Pueblo instó formalmente a la Fiscalía General de la Nación a actuar con celeridad. La solicitud es para «adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas.»
La Defensoría concluyó su llamado con un mensaje contundente sobre el compromiso de Colombia: «Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos.»
El atentado contra Peche y Velásquez subraya los riesgos que enfrentan los activistas opositores venezolanos incluso después de buscar refugio en un país vecino, lo que genera preocupación sobre la posible injerencia o seguimiento de actores hostiles en suelo colombiano. Las autoridades de Bogotá y la Fiscalía han iniciado las investigaciones para determinar los móviles del crimen y dar con los responsables.
