Activistas venezolanos Yendri Velásquez (defensor de derechos LGBT) y Luis Peche fueron baleados en un ataque en Bogotá. Ambos están en estado estable.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El lunes 13 de octubre de 2025, Yendri Omar Velásquez Rodríguez (activista de derechos humanos y defensor LGBT) y Luis Alejandro Peche Arteaga (consultor político) fueron heridos de bala en Bogotá, en lo que las autoridades describieron como un ataque planeado.

El hecho ocurrió cuando ambos salían de un edificio en el norte de la ciudad, específicamente en la zona de Usaquén / Cedritos, para tomar un transporte público.

Según la Policía, los agresores dispararon desde un vehículo que previamente habría salido del mismo edificio. En el vehículo hallado luego se encontraron armas que podrían estar relacionadas con el ataque.

Ambos fueron trasladados a la Clínica Reina Sofía donde recibieron atención médica. Velásquez fue sometido a una cirugía.

La Policía informó que las víctimas están en estado estable.

Identidad y contexto de los afectados

  • Yendri Velásquez es conocido por su activismo en favor de los derechos LGBT. Fue coordinador del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+.
  • En 2024, fue detenido en el aeropuerto de Maiquetía (Venezuela) cuando intentaba salir del país, y se le revocó el pasaporte, lo cual se interpretó como parte de la persecución política que motivó su salida del país.
  • Luis Peche también salió de Venezuela por razones de persecución política. Tiene experiencia como consultor en asuntos políticos y habría trabajado en asesorías para entidades de su país de origen.

Reacciones y acciones institucionales

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el país ampliará las medidas de protección para activistas de derechos humanos, incluidas aquellas personas extranjeras que busquen asilo o refugio.
  • La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó preocupación por el atentado y pidió que se “investigue de forma pronta y exhaustiva” para esclarecer responsabilidades y prevenir nuevos ataques.
  • La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato con arma de fuego y solicitó que las autoridades brinden protección a los activistas.
  • Desde Venezuela, María Corina Machado, líder opositora, señaló que el ataque podría estar vinculado a la persecución que los dos hombres padecían bajo la administración de Nicolás Maduro.

Compartir en