Activista social intimidada

El mensaje de Katherine Amaya ha sido de justicia y de esperanza en especial para los jóvenes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La activista social, Katherine Amaya, una mujer trabajadora y luchadora incansable en contra de las injusticias, quien vivió en Cali siempre comprometida con ayudar a los jóvenes, a los niños vulnerables, así como inculcar el amor a Dios, ahora ha sido declarada objetivo militar por un grupo al margen de la ley.

De acuerdo a lo dado a conocer por la activista social, Katherine: “en el estallido social, sentí la urgencia de colaborar con los derechos del ser humano, teniendo en cuenta que las protestas se dieron por las diferentes propuestas del Gobierno Nacional, que iban en contra vía de la sociedad. Junto a otros activistas participé en las protestas pacíficamente, difundiendo mensajes de paz y empatía, siempre traté de mantener viva la llama de la esperanza, de la justicia, de hacerle ver a todos que Dios es amor y justicia y que él siempre estará a favor del humilde”.

Así mismo, estableció que todo cambió cuando se empezó a escuchar que en las movilizaciones habría presencia de grupos armados infiltrados, lo que sembró miedo y desconfianza: “me pronuncie al respecto y mi mensaje de paz, de lucha y justicia, resonó en muchos corazones, pero también despertó la ira de aquellos que querían silenciarnos”.

Sostuvo que: “primero fui señalada por las Águilas Negras, que amenazaron con represalias, pero al hacer eco mi voz en mayor dimensión, la guerrilla del ELN, también puso los ojos sobre mi por atentar en contra de sus ideales. Intenté buscar protección de las autoridades, pero me dieron la espalda, tanto así que algunos policías me señalaron y entregaron información sobre mí, poniéndome en mayor peligro y a mi hija”.

Meses después, sujetos armados irrumpieron en varios barrios de Cali, y con lista en mano buscaban a personas que había sido señaladas como objetivos militares: “mencionaron mi nombre y amenazaron a quienes me estuvieran escondiendo, lo que me llevó a buscar refugio en el departamento del Cauca, pero el grupo ilegal, tiene gran presencia en el país, lo que me ha llevado a salir de Colombia para salvaguardar mi vida y de mi hija”.

Te puede interesa: Exsecretario de Salud de Popayán amenazado


Compartir en

Te Puede Interesar