Activista pro palestino será deportado por EE.UU.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mahmoud Khalil tiene hasta el 23 de abril para recurrir el fallo a través de sus abogados, de lo contrario será deportado. (Imagen de archivo: 09.04.2025)
Imagen: Jeenah Moon/REUTERS

Mahmoud Khalil, detenido por manifestaciones en contra del conflicto en Gaza, podría ser deportado a Siria o a Argelia.

El viernes (11.04.2025), una jueza federal de Luisiana estableció que el gobierno de Donald Trump puede proseguir con la deportación de Mahmoud Khalil, el activista propalestino que durante su etapa estudiantil en 2024, encabezó las manifestaciones en la Universidad de Columbia en contra de la guerra en Gaza.

Durante un juicio en el centro donde se encuentra detenido Khalil, la jueza Jamee Comans señaló que no posee autoridad para cuestionar la resolución del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, de expulsarlo del país.

Hoy, Comans tenía la obligación de determinar si Khalil, que ha estado detenido más de un mes, debía ser liberado o deportado, tal como solicitó Rubio, que defiende un supuesto «actitud antisemita» del ex estudiante. De acuerdo con él, permitir al activista permanecer en el país «perjudicaría seriamente un objetivo relevante de la política exterior» de los Estados Unidos.

Manifestantes musulmanes oran en el campus de la Universidad de Columbia contra el arresto de Mahmoud Khalil. (Imagen de archivo: 14.03.2025)
Imagen: David Dee Delgado/REUTERS

La jueza de Luisinana ha otorgado a los abogados de Khalil una fecha límite hasta el 23 de abril para impugnar la sentencia; en caso de que no lo hagan, advirtió que procedería a deportarlo a Siria (donde residía antes de llegar a Estados Unidos) o a Argelia, país del que también posee la nacionalidad.

Después de escuchar a la jueza, Khalil rememoró a Comans lo que señaló en la audiencia previa de su caso: «que no existe nada más relevante para este tribunal que los derechos al debido proceso», según la Radio Nacional Pública.

Su esposa estadounidense pronto tendrá un hijo

Khalil, cuya esposa de Estados Unidos está a punto de concebir su primer hijo, también comunicó a la jueza que confía en que la urgencia con la que ella evaluó su caso, «sea percibida por los cientos de individuos que han estado aquí durante meses sin un juicio».

El miércoles pasado, la jueza solicitó a los abogados gubernamentales que aportaran pruebas que respaldaran la resolución de expulsar del país a Khalil, de 30 años, quien fue detenido el 8 de marzo en Nueva York después de haberle revocado su residencia permanente.

En el caso de Khalil, el gobierno de Donald Trump ha recurrido a las armas migratorias (privarle de los derechos propios de una tarjeta de residencia) para defender motivos políticos, ya que lo que se le reprocha es su activismo en favor de los palestinos. Diversas entidades han señalado lo que esto implica debilitar las libertades públicas, el derecho al opinión contraria y la libertad de expresión.


Compartir en

Te Puede Interesar