Actividades simbólicas, formación y trabajo comunitario

Fabián Velasco, participanate.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actividades simbólicas, lideres se unen para construir territorios libres de violencia de género.

En el marco del programa global Ciudades Seguras, lideresas y presidentas de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de los barrios de la Comuna 2 de Popayán se reunieron con la Secretaría de la Mujer y ONU Mujeres para desarrollar estrategias que prevengan las violencias basadas en género y fortalezcan las redes comunitarias en sus territorios.   El encuentro se realizó en la Biblioteca de Villa del Norte, donde se llevaron a cabo jornadas de fortalecimiento de capacidades, acciones simbólicas y dinámicas participativas.

Como resultado, se conformó un grupo de mujeres líderes que trabajará de la mano con la Secretaría de la Mujer para canalizar la atención institucional y dinamizar acciones en la comuna.

Fabián Velasco, responsable de la línea de seguridad para las mujeres de la Secretaría de la Mujer, destacó la importancia del enfoque lúdico e integral de estas actividades: “A través de espacios seguros y de confianza para las mujeres, realizamos ejercicios de descarga emocional y apropiación de conocimientos, con el fin de construir redes comunitarias sólidas y llegar a la ciudadanía de una manera diferente”.

Una de las actividades simbólicas más significativas fue la reconstrucción de una matera rota, utilizada como metáfora para reflexionar sobre los procesos de sanación tras experiencias de violencia.   María Mercedes Cortés Ramírez, lideresa de la Comuna 2 y representante de la Asociación de Mujeres Astromelias, comentó:

“Eso es lo que nos pasa a las mujeres cuando sufrimos violencia: tenemos que volver a renacer”.

  Analida Yantén, participante del barrio San Ignacio, expresó su agradecimiento a la Secretaría de la Mujer: “Nos enseñaron a recordar momentos difíciles de nuestras vidas y a comenzar a sanarlos. Las mujeres nos merecemos cosas lindas y debemos apoyarnos siempre”.   Desde la Secretaría de la Mujer se reiteró el compromiso de continuar acompañando estos procesos, empoderando a las mujeres mediante formación, apoyo psicosocial y fortalecimiento de sus proyectos de vida.


Compartir en