Actividades saludables se realizaron en la comuna 21 de Cali

Raúl Tejedor, difunto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Toda la oferta institucional de servicios a la comunidad llegó este al sector de Potrero Grande, comuna 21, a través de la Casa de Justicia Itinerante instalada en el Tecnocentro Cultural ´Somos Pacífico´, donde fueron atendidas consultas y requerimientos de 600 adultos y 300 menores de edad, entre 0 y 6 años.

Durante la jornada los participantes accedieron a servicios de salud como vacunación PAI y Covid, medicina general, pruebas de laboratorio (VIH y Sífilis) odontología, oftalmología, servicios de asesoría jurídica, solicitudes de conciliación, orientación en casos de violencia de género, violencia intrafamiliar y vulneración de Derechos Humanos. Adicionalmente, el Club de la Belleza ofreció de manera gratuita servicios de peluquería a la comunidad del sector.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Justicia, coronel (RVA) Carlos Soler, el objetivo de acercar la institucionalidad a los territorios es facilitar el acceso de todos los servicios de la Administración Distrital de Cali a las comunidades que más requieren el apoyo y la mirada estatal, obedeciendo a una estrategia liderada por el alcalde Jorge Iván Ospina para impulsar los procesos comunitarios y prevenir situaciones que afecten la seguridad y la sana convivencia en los territorios.

“Esta actividad nos permite realizar el análisis de cómo está el sector en cuanto a servicios de justicia, y en este sentido, atender todo lo que tiene que ver con conciliación y aplicación de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en los territorios, para descongestionar los despachos judiciales”, indicó el funcionario.

Las instancias gubernamentales que participaron en esta jornada liderada por la Casa de Justicia de Alfonso López fueron: Comisaría de Familia, ESE Oriente, equipo Perla, equipo de prevención de Violencias Basadas en Género, equipo de violencia intrafamiliar, Sisbén, atención al Adulto Mayor, Jóvenes en Acción, Familias en Acción, Defensoría del Pueblo y Policía Nacional.

Entre las entidades del sector privado que participaron están: Comfandi Empleo, Porvenir, el Consultorio Jurídico de la Universidad Santiago de Cali, Club de leones, Grupo Corazones Amigos, Grupo Alcanzando lo Imposible, Cruz Roja, Bomberos, Fundación fase y Ángeles por Colombia.

Esta jornada de trabajo comunitario, que incluyó actividades lúdicas para los niños y presentaciones artísticas, finalizó con una olla comunitaria gratuita ofrecida a todos los asistentes.


Compartir en

Te Puede Interesar