Actividades de Relanzamiento del Proyecto Productivo de la Comercializadora de Occidente.
En un evento realizado en la vereda Playa Rica, se llevó a cabo el relanzamiento del proyecto productivo de la Comercializadora de Occidente, una iniciativa que busca fortalecer la economía campesina y mejorar las condiciones de comercialización de los productos agrícolas y artesanales de la región.
Un impulso
Durante el evento, Juan Pablo Salazar Rivera, representante del proyecto, explicó la importancia de esta comercializadora en la ejecución y desarrollo de proyectos productivos en conjunto con las comunidades rurales. Destacó que uno de los principales beneficios de su funcionamiento será la optimización de la compra, venta y transporte de los productos cultivados y elaborados por las y los campesinos del municipio, especialmente aquellos vinculados a la Asociación Asocordillera de Suárez.
Además, subrayó que la comercializadora no solo beneficiará a los productores locales, sino que también abrirá oportunidades para generar alianzas estratégicas con otros municipios aledaños, fortaleciendo así la economía regional y asegurando un mercado más estable para los agricultores.
Garantías
En el evento, también tomó la palabra el profesor Luis Alberto Higuera, quien enfatizó la importancia de estos proyectos para el bienestar del campesinado. Señaló que el fortalecimiento de la comercializadora representa un avance hacia una justicia social real para los agricultores, brindando garantías en la venta de sus productos y mejorando sus condiciones de vida.
El profesor Higuera destacó que la comercializadora contribuirá significativamente a la soberanía alimentaria, permitiendo que las comunidades campesinas tengan mayor autonomía en la producción y distribución de alimentos. Esto no solo beneficia a los productores, sino también a los consumidores, quienes podrán acceder a productos frescos, de calidad y a precios justos.
Este proyecto representa una apuesta a largo plazo por el desarrollo rural sostenible, garantizando que las comunidades campesinas tengan acceso a herramientas y recursos que les permitan mejorar su productividad y calidad de vida. El evento concluyó con un llamado a las instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones sociales para que se sumen a esta iniciativa, apoyando la consolidación de la Comercializadora de Occidente como un motor de transformación para el campo y el bienestar de sus habitantes.
