A pesar de la comodidad que ofrece la conducción de un automóvil automático, es esencial comprender que el conductor aún tiene responsabilidades y debe practicar una conducción segura. Aunque ciertos hábitos inapropiados pueden parecer inofensivos, como acelerar mientras se frena o cambiar de marcha bruscamente, pueden comprometer la seguridad vial y la integridad del vehículo. Para preservar la transmisión automática y garantizar un manejo óptimo del automóvil, es fundamental adoptar prácticas adecuadas. El experto automotriz Walter García enfatiza la importancia de una conducción suave y consciente para optimizar el rendimiento del vehículo y prolongar su vida útil.
Evitar aceleraciones repentinas y cambios bruscos de marcha no solo mejora la eficiencia del combustible y la comodidad del viaje, sino que también reduce el desgaste prematuro de los componentes de la transmisión. García destaca varios hábitos que deben evitarse al conducir un automóvil automático para garantizar un funcionamiento adecuado y la seguridad en la carretera:
- No mantener el freno pisado mientras se acelera con el otro pie: Esta práctica, conocida como «frenado con el pie izquierdo», puede causar desgaste prematuro en la transmisión y aumentar el riesgo de accidentes al confundir los pedales. Es esencial utilizar el freno y el acelerador de forma independiente y secuencial en los automóviles automáticos.
- Evitar cambiar de marcha manualmente: A diferencia de los vehículos con transmisión manual, los automóviles automáticos están diseñados para realizar cambios de marcha de manera automática y precisa. Intentar cambiar de marcha manualmente puede causar daños graves en la transmisión y otros componentes del vehículo.
- No detenerse con el cambio en punto muerto: Detener el vehículo con el cambio en punto muerto puede provocar un desgaste prematuro en la transmisión y otros elementos del sistema. Es recomendable colocar la transmisión en la posición adecuada, como «P» (estacionamiento), para detenciones prolongadas y garantizar la seguridad del vehículo.
- Evitar arrastrar el vehículo con las ruedas motrices en contacto con el suelo: Remolcar un automóvil automático con las ruedas motrices en contacto con el suelo puede causar daños graves en la transmisión y otros componentes mecánicos. Es esencial utilizar métodos adecuados de remolque que protejan la integridad de la transmisión y aseguren la seguridad del vehículo durante el transporte.
- No ignorar las señales de advertencia del sistema de transmisión: Es importante prestar atención a las señales de advertencia del sistema de transmisión, como luces en el panel de instrumentos o cambios inusuales en el comportamiento del vehículo. Ignorar estas señales puede llevar a daños graves en la transmisión y requerir costosas reparaciones.
- Evitar el exceso de velocidad al retroceder: Retroceder a altas velocidades puede generar estrés innecesario en los componentes de la transmisión, especialmente en vehículos con transmisiones continuamente variables (CVT). Es recomendable retroceder a una velocidad moderada y constante para proteger la transmisión y promover una conducción segura.
Al adoptar estas prácticas, los conductores pueden cuidar la transmisión automática de su vehículo y disfrutar de una conducción segura y eficiente.

