Alerta volcánica en Colombia: el Puracé emite ceniza y mantiene a comunidades en estado de emergencia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actividad volcánica Puracé junio 2025: alerta para comunidades cercanas al cráter

En junio de 2025, el volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, Colombia, continúa mostrando signos de actividad preocupante. Según los últimos reportes del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el volcán ha registrado emisiones de ceniza, presencia de fumarolas y sismos leves bajo el macizo.

Los sismómetros detectaron varios movimientos sísmicos asociados a fracturas de roca y flujos internos, con magnitudes inferiores a 1.0, a una profundidad de entre 1 y 3 km, sin representar riesgos inmediatos . Aunque la alerta se mantiene amarilla, lo que implica monitoreo constante, no se descarta la posibilidad de episodios más intensos.

Principales señales de actividad

  • Emisión de ceniza: columnas de vapor y ceniza se observaron a diario, alcanzando alturas moderadas. Se han reportado deslizamientos de lodo en riachuelos cercanos debido a la acumulación de partículas ash y lluvias recientes .
  • Desgasificación y fumarolas: cámaras de observación y sensores infrarrojos registran persistente actividad gaseosa desde la cima y zonas laterales del volcán.
  • Microsismos frecuentes: aunque de baja magnitud, evidencian cambios en el sistema magmático subterráneo .

Impacto para las comunidades

Las comunidades indígenas y campesinas alrededor del Parque Nacional Natural Puracé están en alerta. Las cenizas depositadas han afectado cultivos y fuentes hídricas, obligando a distribuir agua potable y reforzar planes de contingencia ante posibles derrumbes o flujos de lodo.

El SGC aconseja a los habitantes:

  • Mantenerse informados mediante boletines oficiales.
  • Evitar actividades cerca de ríos y quebradas.
  • Protegerse de la inhalación de ceniza utilizando mascarillas y cubriéndose nariz y boca.

Contexto geológico

Puracé es uno de los volcanes más activos de Colombia, con una historia de erupciones explosivas, la última ocurrida el 19 de enero de 2025, que vertió ceniza hasta 7 km del cráter . La actividad actual es una continuación del ciclo eruptivo de principios de año, que continúa bajo estrecha vigilancia científica.

También te puede interesar : https://www.diariodelsur.com.co/recuperacion-miguel-uribe-turbay-mejoria-salud-atentado/


Compartir en