Actividad para fortalecer el tejido social en el Patía

Los pasos de baile se entrelazaban con risas y aplausos, creando una atmósfera de alegría.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el corregimiento El Estrecho del municipio de Patía, departamento del Cauca, se llevó a cabo una actividad de integración que buscaba fortalecer el tejido social y comunitario del territorio. Estuvo liderada por Ricardo Pérez y Daniela Hungría, dos jóvenes líderes comprometidos con la sociedad.

Lea aquí: Proceso cultural del pueblo indígena Yanacona en el Cauca

Esta iniciativa fue un evento lleno de alegría y unión, la música comenzó a sonar y los primeros acordes de los bailes tradicionales de la región llenaron el aire. Los participantes, vestidos con coloridos trajes, se unieron en parejas y formaron círculos al ritmo de la melodía. Los pasos de baile se entrelazaban con risas y aplausos, creando una atmósfera de alegría. Pero la actividad no se limitó solo a los bailes. Se organizaron concursos y juegos que desafiaron las habilidades y destrezas de los participantes. La emoción se palpaba en el ambiente mientras los competidores se esforzaban por alcanzar la victoria, pero siempre con un espíritu de sana competencia y compañerismo.

Se promovió el valor de las tradiciones y costumbres propias de la región, resaltando la importancia de preservar y valorar el patrimonio cultural de Patía. A través de danzas, música y expresiones artísticas, se fomentó el orgullo por la riqueza cultural de la comunidad. La actividad, fue un testimonio más de cómo el trabajo en equipo y la participación activa pueden generar cambios y espacios positivos en la sociedad.


Compartir en