México tiembla. Este 11 de diciembre fue sorprendido por un nuevo terremoto de magnitud de 6 grados y con epicentro al sur de Tecpan, en el estado de Guerrero.
Ante este sismo que se registró alrededor de las 8:31 de la mañana, hora de México, se activó la alerta sísmica en el país.
Las autoridades capitalinas realizaron los protocolos correspondientes de seguridad ciudadana tras el terremoto que se sintió en la mañana y que sembró el pánico.
Manuel López Obrador, presidente de México, señaló que se estaba aplicando el plan de protección civil ante la emergencia.
“Tembló en la Costa Grande de Guerrero, en Técpan, magnitud 6. Está aplicándose el plan de Protección Civil. Informaremos pronto”, dijo.
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que hasta el momento el saldo del terremoto se reportó blanco.
“No tiene registro de incidentes después del sismo en la Ciudad”
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?
Así se sintió terremoto de magnitud 6:
Este hecho ocurre justo cuando comienzan en la capital azteca de la celebración la Virgen de Guadalupe cuando se le apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac.
El último de esos milagrosos encuentros tuvo lugar el 12 de diciembre de 1531.
#Internacionales 👉Terremoto en México, así el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que no se presentaron daños graves ala infraestructura de la región afectada. #Terremoto #Mexico pic.twitter.com/2bOJ3fmTJV
— HSB Noticias (@HSBnoticias) December 11, 2022
SISMO Magnitud 6.0 Loc 22 km al SUR de TECPAN, GRO 11/12/22 08:31:30 Lat 17.02 Lon -100.66 Pf 5 km pic.twitter.com/lh2aTD6iRm
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) December 11, 2022
for Guerrero, Mexico (17.22, -100.47) 🇲🇽. Probability for next 7 days, within a 100 km radius, one or more 𝗠𝟱+ = 𝟭𝟴.𝟵%, 𝗠𝟲+ = 𝟮.𝟭%
— Op. Earthquake Forecast (@richterxOEF) December 11, 2022
𝘐𝘴𝘴𝘶𝘦𝘥 𝘰𝘯 2022-12-11 15:07
Details at https://t.co/FAKPyE3Er1#earthquake #México #Terremoto #Guerrero pic.twitter.com/jknPVIoKqU

🇲🇽#MÉXICO 🚨#URGENTE | Varios edificios fueron evacuados tras el #sismo de magnitud 6.0 y que tuvo su epicentro en Corral Falso. #RochexRB27#earthquake #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/qXB1BONPoE
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) December 11, 2022
🇲🇽#MÉXICO 🚨#URGENTE | El #sismo de magnitud 6.0 activó la alerta sísmica en varias localidades del país.#RochexRB27#earthquake #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/ueEwCooAa0
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) December 11, 2022
🇲🇽#MÉXICO 🚨#URGENTE | El momento que se activó la alerta sísmica unos segundos antes que se percibiera el #sismo de magnitud 6.0. #RochexRB27#earthquake #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/T3X0WUjD4l
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) December 11, 2022
🇲🇽#MÉXICO 🚨#URGENTE | Así se percibió el #sismo de magnitud 6.0 que tuvo su epicentro en Corral Falso. #RochexRB27#earthquake #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/tfXYbo54TE
— Rochex Rababel Robinson Bonilla (@RochexRB27) December 11, 2022
Aparición de la Virgen de Guadalupe:
Desde el 11 de diciembre a las 18:45 hrs. con la serenata popular a la Virgen de Guadalupe, seguida de distintos homenajes hasta las 24:00 hrs. cuando se entonan las tradicionales Mañanitas, según lo informaron varios medios de comunicación.
Esta celebración religiosa durara toda la madrugada y hasta las 20:00 hrs. del 12 de diciembre que continúa una serie de misas entre las cuales, la más importante es la dedicada a la Celebración y Bendición de las Rosas, al punto del medio día.
La Patrona de México se encontró con el humilde hombre junto al ‘Pocito’ donde le dijo que su tío ya se encontraba sano.
Así pues, le pidió que subiera a la cumbre del cerro del Tepeyac donde encontraría unas rosas, en una época y en un lugar donde no florecían, las cuales podría reunir y llevar ante el señor obispo como una prueba de sus milagrosos encuentros en los que solicitaba la construcción de un templo en las cercanías del lugar.
Juan Diego fue recibido por el obispo Zumárraga, quien presenció cómo del ayate de Juan Diego, caían varias rosas de Castilla y al mismo tiempo que de la manta se revelaba la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Tras el milagro de la cuarta aparición de la Virgen el 12 de diciembre de 1531, el hecho se celebra desde entonces con gran devoción desde esa fecha hasta el día de hoy.
Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares




