Las autoridades del departamento del Cesar iniciaron esta semana una investigación para esclarecer las causas que motivaron a cuatro sujetos a asesinar a un campesino dentro de su hacienda.
Misael Arzuza Velásquez, como fue identificada la víctima, era oriundo de María La Baja, un municipio situado al norte de Colombia, en el departamento de Bolívar. Le decían ‘Copete’, o al menos con ese seudónimo lo preguntaron sus matones antes de acribillarlo a sangre fría.
El joven de 22 años se encontraba dentro de su finca, ubicada en la vereda Bélgica, del municipio de Astrea, con su familia. María Mercedes, sobrina del fallecido, relató que sobre las cuatro de la tarde, cuando el sol estaba a punto de ponerse, cuatro hombres llegaron a la casa y preguntaron por él.
Ella, sin saber lo que iba a suceder, les dijo que estaba dentro. Entonces, los sujetos, que estaban encapuchados, accedieron a la vivienda, le dispararon varias veces y escaparon sin rumbo conocido.
Le puede interesar: Una madre resultó asesinada tras intentar salvar a su hijo de atracadores [VIDEO]
Según las investigaciones, los verdugos ya habían tenido contacto con el occiso y en aquella ocasión lo habrían amenazado de muerte si no se alejaba del pueblo. La policía judicial intenta conocer el móvil de esta advertencia. Sus familiares aseguraron que desconocen si tenía problemas o alguna deudas con otras personas.
Pero alias ‘Copete’ no es el único campesino que ha tenido una muerte violenta en los últimos días en el departamento del Cesar. El 16 de enero, los medios de comunicación informaron del fusilamiento de Alfonso Garrido Carrillo, de 34 años, también en el municipio de Astrea.
Los vecinos de esta víctima definieron su muerte como un acto de sicariato debido a la crueldad con la que se perpetró. Los declarantes informaron que los autores fueron dos hombres que conducían una motocicleta, pero que sus testimonios han sido imposibles de corroborar porque la única garantía que tienen es una cámara de seguridad, que no grabó las fuertes imágenes que tuvieron que presenciar porque el pueblo carecía de servicio eléctrico en el momento del ataque.
Sin embargo, las autoridades desplegaron un grupo de investigadores para determinar los móviles y autores de este crimen, el primero registrado este año en este municipio.
Le sugerimos: Caso Yared Pomares: Lo que se sabe del primer feminicidio en Cartagena durante este 2023



