«Acoso económico» de EE.UU a China

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

China considera que las medidas de Estados Unidos «infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países». (Imagen de archivo 08.05.2019)
Imagen: STEPHEN SHAVER/IMAGO

En una nota, el Gobierno de China afirmó que los tarifas aduaneras de Estados Unidos «infringen las normas de la Organización Mundial del Comercio».

Este sábado (05.04.2025), el Gobierno de China condenó el «acoso económico» de Estados Unidos y afirmó que «la globalización es la única vía para el progreso de la sociedad humana», después de los aranceles que Washington ha estipulado esta semana, que conllevan gravamenes adicionales del 34% para los productos de China.

Las acciones tomadas por Estados Unidos «perjudican seriamente los derechos e intereses legítimos de todas las naciones», «infringen las normas de la Organización Mundial del Comercio», «dañan el sistema comercial multilateral fundamentado en normas» y «perjudican la estabilidad del orden económico mundial», detalló el Gobierno en un anuncio difundido en la noche del sábado, a las 24:00 horas, en la página web de la Cancillería.

Las autoridades de China sostienen que Estados Unidos «ha obtenido grandes beneficios del comercio internacional durante un largo periodo» y que actualmente «usa los aranceles como herramienta para ejercer presión intensa en beneficio propio», una conducta que China calificó de «acoso económico».

El Ejecutivo de China pronosticó que «la comunidad global se resistirá con fuerza al empleo de tarifas para alterar el orden económico y comercial global vigente». «Los chinos defienden un trato honesto, fundamentado en la confiabilidad», añadió el Gobierno, mientras advertía que China «no genera conflictos, pero no les teme». El comunicado alerta que «la presión y las amenazas no son el método adecuado para relacionarse con China, una civilización ancestral».

Las autoridades subrayaron que «la puerta de China se expandirá progresivamente sin considerar las variaciones en la situación internacional», añadiendo que «la globalización es la única vía para el progreso de la sociedad humana» y que el desarrollo «es un derecho global de las naciones alrededor del mundo, no una patente de ciertos países».


Compartir en