Acompañamiento para uso de inteligencia artificial recibirán emprendimientos colombianos

Estas empresas vivirán un proceso que incluye sesiones de contenido grupales, autoevaluación ética, mentorías y networking.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, once empresas que fueron seleccionadas para participar de la iniciativa Apps.co: Inteligencia Artificial Powered  By fAIr LAC,  liderada por iNNpulsa  Colombia y  el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la que se brindará un acompañamiento de 10 semanas para fortalecer los modelos de negocio y aplicar principios éticos de la Inteligencia Artificial.

Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia, dijo que “esta es una gran noticia para el ecosistema de emprendimiento digital del país, porque estamos dando un paso más para darle un uso responsable y ético a la Inteligencia Artificial, atendiendo la recomendación de entidades como la Unesco, y dándoles herramientas a los emprendedores digitales de Colombia para estar a la vanguardia en la aplicación de esta tecnología de la cuarta revolución industrial”.

Los seleccionados son SaludTools: CareCloud SAS, Celuweb.com, Séligo SAS, Dexon Software SAS BIC, EducALL: LlamadasParaEducar – SmartCalls SAS BIC, Kutai, Iztech SAS, MV Perception SAS, Omnivida SAS, Arkangel Ai SAS y Wintime SAS. Entre estos emprendimientos colombianos, seis han hecho parte de Apps.co en años anteriores, tres son parte del programa MiLAB y dos han participado en ambos programas, que hacen parte de la oferta de iNNpulsa Colombia.

Estas empresas vivirán un proceso que incluye sesiones de contenido grupales, autoevaluación ética, mentorías y networking. Además, para el fortalecimiento de los equipos técnicos, participarán de un proceso con entidades aliadas como la Universidad de los Andes, Amazon Web Services, Microsoft y Google.


Compartir en