Acompañamiento a indígenas para becas de educación superior en el Valle

Campo vallecaucano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Con el propósito de garantizar mayor acceso de las comunidades indígenas a la educación superior, la Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle adelanta el acompañamiento a la población interesada en participar del Fondo de Créditos Condonables del ICETEX ‘Álvaro Ulcué Chucué’, creado entre el Ministerio del Interior y el Instituto para el desarrollo de las comunidades étnicas.

“La comunidad indígena del país puede inscribirse a estos créditos condonables que permiten que las comunidades indígenas rompan las brechas sociales frente a la oportunidad de seguirse formando académicamente. Desde la secretaría de Asuntos Étnicos se brinda orientación para acceder a estos beneficios”, indicó el secretario de Asuntos Étnicos del Valle, Rigoberto Lasso.

Recordó que, “la Secretaría cuenta con asesores profesionales dispuestos a acompañar estos procesos, así como el acompañamiento en diligenciamiento, acceso, y elaboración del proyecto”.

Para acceder a los créditos condonables se debe tener nacionalidad colombiana, un proyecto comunitario a desarrollar durante el transcurso del estudio, ser indígena censado y registrado ante el Ministerio del Interior y los censos internos de las comunidades.


Compartir en