ACOMPAÑAMIENTO EN TEMPORADA TURÍSTICA EN EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gobernación del Tolima dobla esfuerzos para la llegada vehicular; Este año será un gran reto para Luis Arturo Mendoza en las bodas de oro del ‘Festival’.

En el marco de la próxima temporada de vacaciones y festividades, las autoridades del departamento del Tolima se están preparando para enfrentar el alto flujo vehicular previsto en sus carreteras. Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y reducir la cifra de siniestros, la Gobernación del Tolima, liderada por el secretario departamental de Tránsito y Transporte, Luis Arturo Mendoza, ha convocado una reunión crucial con diversos actores clave del sector. En este encuentro participaron representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Policía de Tránsito y Transporte del Tolima, concesionarios viales, administradores de terminales y municipios, entre otros. 

Alocución

Pedro Antonio Molano Bonilla, asesor de la ANSV en materia de control, subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre todas las entidades involucradas para prevenir accidentes de tránsito y disminuir las víctimas fatales. «Hoy nos reunimos con el fin de planificar y ajustar estrategias para reducir los factores de riesgo en la siniestralidad. No podemos ver simplemente un problema de Ibagué, sino todo un entorno que cubre el departamento», afirmó Molano, destacando la necesidad de una visión integral y coordinada.

El secretario de Tránsito y Transporte, Luis Arturo Mendoza, hizo un llamado enfático a la comunidad tolimense para que adopten conductas responsables al conducir y tomen conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. «Es supremamente importante prevenir y prepararnos para las fiestas que se van a celebrar en el próximo mes de junio y comienzos de julio. Debemos prestar especial atención al corredor vial que conduce de Murillo hacia Manizales, por la connotación que tiene en relación con el cuidado ambiental y las condiciones climáticas», señaló Mendoza. Para asegurar la efectividad del dispositivo de seguridad vial durante el plan vacacional, la capitana Laura Lara, jefe seccional de Tránsito de la Policía, informó sobre la movilización de un total de 130 hombres distribuidos en 17 áreas de prevención a lo largo de los corredores viales del departamento. 

«Tendremos a disposición nueve alcosensores y 11 radares de velocidad para hacer el control sobre la vía y prevenir la siniestralidad vial. Además, nuestro grupo de prevención estará realizando campañas de sensibilización y concientización a los usuarios de la vía», detalló la capitana Lara. Finalmente, las autoridades del Tolima esperan que estas medidas y llamados a la conciencia contribuyan a una reducción significativa de los siniestros viales durante esta temporada, promoviendo un entorno más seguro para todos los viajeros y residentes del departamento. La cooperación entre las distintas entidades y la ciudadanía será clave para alcanzar este objetivo.

Más de 30.000 personas arribaron a la ‘Ciudad Musical’ en el 2023. 


Compartir en

Te Puede Interesar