Aclaró dudas de gestión

La gerente del Hospital San Roque de Teruel defiende su gestión de personal, reconocimientos y logística, priorizando comunidad y operación del centro de salud.
La gerente del Hospital San Roque de Teruel defiende su gestión de personal, reconocimientos y logística, priorizando comunidad y operación del centro de salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gerente del Hospital San Roque de Teruel, Leidy Tatiana García Barragán, respondió con firmeza ante los concejales sobre la gestión de personal, reconocimientos y logística del centro de salud. Durante la sesión de control, la gerente defendió sus decisiones, asegurando que todas buscan favorecer a la comunidad local y garantizar la operación del hospital, frente a cuestionamientos sobre supuestas duplicidades de funciones y manejo de recursos.

“Honorables concejales, así como ustedes merecen respeto, yo también lo merezco”, aseguró García Barragán, destacando que el proyecto de equipos básicos en salud llegó a Teruel gracias a su gestión con el Ministerio de Salud y Protección Social. Recordó que la comunidad no estaba incluida inicialmente en la lista de beneficiarios y que ha priorizado al personal local: “No es justo traer gente de afuera cuando Teruel tiene personal disponible”, señaló.

Reconocimiento al esfuerzo

La gerente explicó la situación de los apoyos extra en vacunación y facturación. Algunas personas, como Yuli Herrera, Daniela y Ángela, han trabajado horas adicionales sin contrato formal, trasnochando para que los procesos del hospital se cumplieran. “Se trasnocharon hasta las tres de la mañana para que no perdiéramos vacunas ni procesos críticos”, dijo García Barragán.

Defendió estos apoyos como reconocimiento y agradecimiento, y no como duplicidad de contratos: “No estoy haciendo nada indebido. Estoy reconociendo el trabajo, el conocimiento y el tiempo de estas personas”. Además, destacó que recibieron un reconocimiento económico temporal y oportunidades en equipos básicos en salud por su labor extra: “Les estoy dando dos meses y medio de agradecimiento. Después se contrata el talento humano que se necesite”, explicó.

Transporte y logística

Otro tema discutido fue el transporte del personal de salud. La gerente indicó que Teruel cuenta con transporte propio y cuestionó traer vehículos de otras regiones: “Debemos generar trabajo en nuestro propio pueblo”. Subrayó además que es responsable de garantizar la seguridad de los traslados, recordando que el año pasado se presentaron problemas con vehículos en mal estado que afectaron la operación del hospital.

Finalmente, García Barragán aseguró que todas sus decisiones buscan mantener la atención al usuario y proteger al personal local: “Tengo tres personas en atención al usuario, pero solo una está contratada; las otras me apoyan de manera voluntaria”, concluyó.

A lo largo de la sesión, quedó en evidencia la tensión entre la gerente y los concejales, centrada en la interpretación de los contratos, la asignación de personal y el reconocimiento de quienes trabajan más allá de sus funciones. La gerente defendió su gestión y el uso de los recursos, insistiendo en que sus decisiones buscan beneficiar al hospital y a la comunidad de Teruel.


Compartir en