Aclararon autoría del Carrangodromo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de una denuncia por la autoría del evento, la alcaldía de Duitama se pronunció al respecto.

A través de un comunicado, la Gestora Social, Catalina Ortega, se manifestó ante la denuncia emitida por Carolina Becerra, quien reclama derechos sobre el evento.

Debido a una publicación por redes sociales donde la Sra. Carolina Becerra manifiesta que le «usurpé la idea del carrangrodromo» quiero realizar varias precisiones: “En primer lugar, la palabra carrangodromo se ha usado desde el 2015 en actividades y concursos musicales de carranga en varios municipios de Boyacá. Me he caracterizado siempre por ser una mujer soñadora, inquieta y apasionada en todas las labores que realizo. El año pasado en la organización de la Semana Bolivariana le manifesté a mi hermano el deseo de hacer un evento masivo, de ahí surgió mi idea de realizar el carrangodromo más grande del mundo, por otro lado la Sra. Carolina Becerra, el año pasado me envió una propuesta económica para enseñar a bailar carranga con vallenato, a lo que ella denomina «Carrangatón», lo cual es una actividad totalmente diferente a lo que nosotros organizamos, incluso, a diferencia de este año, ella pidió la participación en el desfile el año pasado y asistió con su baile de carrangatón. No dudo que esto ya tenga un tinte político y es muy lamentable que usen las redes sociales para desprestigiar mi nombre y el del alcalde. Nunca pretendería adueñarme de algo que no es mío, finalmente, quiero hacer una reflexión de cómo se están usando las
redes sociales, porque no toda opinión puede convertirse en verdad. No más mentiras, groserías e inventos, seamos constructivos, debemos moderar el lenguaje, la decencia y los buenos modales», declaró, Catalina Ortega, gestora social de Duitama.


Compartir en