ACLARAN PRESUNTA AGRESIÓN POLICIAL EN TUNJA

La mujer fue encontrada en fragancia mientras consumía estupefacientes.
En un video, se pudo evidenciar como la acusada estaba consumiendo marihuana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana de Tunja informó sobre el procedimiento aplicado conforme a la Ley 1801, con el fin de aclarar una denuncia que circula en redes sociales, donde al parecer unos ciudadanos se encontraban consumiendo sustancias alucinógenas.

La alerta

“En una acción urgente el colectivo Mambrú se permitió informar que siendo aproximadamente las 2 de la tarde del 19 de julio de 2022, en inmediaciones del parque Pinzón, efectivos de la Policía Metropolita de Tunja requisaron a una mujer trans y por un gas pimienta la esposaron y la retuvieron trasladándola irregularmente por toda la ciudad, vulnerando sus derechos y saltándose todos los procedimientos regulares. Responsabilizamos a la Policía metropolitana de Tunja por la posible desaparición forzada de nuestra compañera. Alertamos a Personería y Defensoría del Pueblo, a la Alcaldía de Tunja y a organismos internacionales defensores de los derechos humanos”, expresaron defensores de la mujer detenida.

Inconformidad

Después de la denuncia realizada donde ciudadanos inconformes como María Estupiñán manifestaron que en el Parque Pinzón de Tunja se encontraban jóvenes consumiendo estupefacientes, al llegar el cuadrante se percatan de que son dos mujeres, de las cuales, una de ellas se torna agresiva con los uniformados utilizando palabras soeces, es allí donde los Policías proceden a notificarle de la realización de un comparendo del Código Nacional De Convivencia De Seguridad Ciudadana.

El traslado

Ante esto, fue necesario hacer un traslado por procedimiento policivo con el fin de garantizar la seguridad tanto como de la femenina como de los uniformados, al llegar al lugar se hace la aplicación del artículo 35 código nacional de convivencia ciudadana y respeto a la autoridad, cabe resaltar que la Policía Nacional es garante de los derechos humanos.

Alerta

Por su parte, las autoridades realizaron una invitación para que la comunidad denuncie todo tipo de casos que afecten contra la integridad, seguridad y convivencia ciudadana, para de esta forma tratar de mitigar los malos comportamientos de algunas personas. Lo anterior debido a que indicaron “Alrededor de 275 millones de personas consumen drogas en todo el mundo y más de 36 millones de personas sufrieron trastornos por su consumo”.


Compartir en

Te Puede Interesar