Con el fin de dar claridad sobre la alerta de la fiebre amarrilla, la Secretaría de Salud de Ipiales, aclaró que la única forma de contagio de esta enfermedad es por la picadura de un mosquito y no por transmisión de persona a persona.
Hábitat
El secretario de Salud, Víctor Hugo Bastidas, fue enfático en mencionar que, si bien la enfermedad es infecciosa y viral, únicamente es transmitida por la picadura de un mosquito, específicamente un mosco hembra denominado aedes Aegypti.
“Este insecto es el que estaría transmitiendo la enfermedad, por ello damos un parte de tranquilidad a la comunidad de Ipiales y al vecino país Ecuador recalcando que la enfermedad no se transmite por contacto entre personas, ojo, no se contagia de persona a persona es por la picadura de un mosquito”, dijo Bastidas.
También recalcó que el hábitat de los mosquitos son las zonas tropicales y selváticas que estén por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, en ese sentido, el municipio de Ipiales se encuentra por exima de este rango.
Dificultades
Una de las dificultades y confusiones respecto al hallazgo de dos casos registrados en Jardines de Sucumbíos es que se ha generado alarma entre los turistas y personas que visitan la ciudad porque hay quienes aparentemente mencionan que no es viable ingresar al país por el riesgo de contagio.
Por ello, desde la dependencia se ha hecho la respectiva aclaración respecto a la forma de contagio de la enfermedad con el fin de descartar estas falsas afirmaciones que perjudican el comercio por tratarse de zona fronteriza.
“Nuestro medio no sería propicio para este tipo de vectores, entonces debemos entender que esta enfermedad no se trasmite por contacto entre personas, sin embargo, seguimos haciendo el llamado a la población para que acceda a la vacunación”, indicó el secretario.
Ecuador
El funcionario también mencionó que en el vecino país de Ecuador también está realizando los controles sanitarios frente a esta enfermedad verificando en el Puente Internacional de Rumichaca si las personas que transitan hacia su país cuentan con la vacuna de la fiebre amarilla.
“Sabemos que la única estrategia para contrarrestar esta enfermedad es la vacunación, en este caso el municipio de Ipiales cuenta con los bilógicos suficientes para entregar la cobertura necesaria que se requiere”, dijo el funcionario.
Se esperan nuevos lineamientos frente a este tema, no obstante, reiteran el llamado para quienes tengan viajes programados accedan a los puntos de vacunación instalados en distintos puntos del municipio.




