Aclaran dudas sobre proyecto turístico en Neiva

Ante la polémica que se generó por la presunta tala de árboles que iban a realizar las autoridades de la ciudad de Neiva en sectores turísticos de Fortalecillas, se tuvo que generar un espacio de diálogo con líderes y residentes de ese sector, quienes conocieron los detalles de las obras que se tienen en mente.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los residentes de este corregimiento precisaron que es una buena alternativa la iniciativa que se ha denominado Ruta de la Achira; sin embargo, se oponen a la tala masiva de árboles que al parecer, se pretende realizar en los próximos meses para dar paso a algunas obras. Ante esa inquietud, funcionarios del gobierno municipal y algunos concejales arribaron hasta el lugar y sostuvieron una reunión en el polideportivo principal del corregimiento, donde estuvo la comunidad que dice sentirse afectada con este proyecto. 

José Alexánder Díaz Méndez, asesor, comentó que hay miembros de la comunidad que están muy preocupados por una posible tala de árboles. “Vinimos con los secretarios de Medio Ambiente y Competitividad y el Presidente del Concejo de Neiva, para aclararle las dudas a la comunidad, escucharla y generar la tranquilidad que no se van talar árboles, no va haber una masacre ambiental”, explicó.

Camilo Perdomo, presidente del Concejo, dijo que como bancada verde se oponen a una posible masacre ambiental, pero que por las obras será necesario que se talen algunos de ellos.

 “Nosotros respaldamos la necesidad de poder salvaguardar la vida de los árboles, pero, por supuesto, hay que también mirar las condiciones, y es precisamente que tenemos unos árboles que han cumplido su ciclo de vida y hay otros a los que se les van hacer podas de formación, es decir que no se van a talar los árboles. No obstante, si el diseño, la estructuración de este importante proyecto, requiere que haya la tala de unos árboles, pues la ley es clara en la compensación que se debe hacer y la misma comunidad debe definir el lugar donde se debe realizar esa compensación”.


Compartir en