EE. UU. activa la operación “Lanza del Sur” y aumenta la presión sobre Venezuela
Crece la expectativa internacional tras el anuncio del Departamento de Guerra de Estados Unidos sobre la activación de la operación “Lanza del Sur”. La misión busca desmantelar redes de narcotráfico que operan en el hemisferio y que, según Washington, representan una amenaza directa para su seguridad nacional.
El comunicado oficial señala que la operación será liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y el SOUTHCOM. Ambos comandos coordinarán acciones en el Caribe y el continente para expulsar a los llamados “narcoterroristas” del hemisferio.
“Protegeremos el hemisferio occidental”, afirmó el Departamento de Guerra. El mensaje fue interpretado como una advertencia directa al régimen de Nicolás Maduro, especialmente después del reciente despliegue militar estadounidense en la región.
¿Qué implicaciones tiene este movimiento para el régimen de Nicolás Maduro?
Diversos analistas consideran que la nueva operación estadounidense podría elevar significativamente la presión sobre Caracas. Aunque la misión está enfocada en operaciones contra el narcotráfico, su escala y su lenguaje estratégico sugieren un cambio en la postura de Washington frente a Venezuela.
Expertos destacan que la presencia de buques, aviones y personal militar estadounidense en el Caribe crea un escenario complejo para Maduro. La pregunta central es si este aumento de presión podría obligar al régimen a ceder políticamente.
¿Puede Maduro aceptar una transición pacífica?
La posibilidad de una transición pacífica en Venezuela depende de varios factores. Especialistas en geopolítica y seguridad señalan tres elementos clave que podrían influir en la decisión del régimen:
- Presión internacional coordinada:
La operación “Lanza del Sur” puede fortalecer la postura de Estados Unidos y sus aliados frente al régimen, elevando los costos de mantener el statu quo. - Riesgo de intervención directa:
Aunque Washington no ha anunciado acciones dentro del territorio venezolano, la presencia militar cercana envía un mensaje contundente. - Crisis interna prolongada:
La situación económica, social y humanitaria dentro de Venezuela sigue deteriorándose, lo que limita la capacidad del gobierno para resistir presiones externas.
Un escenario abierto y de alto riesgo regional
Por ahora, no existe una señal clara de que Maduro esté dispuesto a aceptar una transición pacífica. Sin embargo, los movimientos recientes de Estados Unidos reconfiguran el tablero político.
La región observa con cautela. La operación “Lanza del Sur” podría marcar un punto de inflexión en la relación entre Washington y Caracas, y reactivar el debate global sobre la salida a la crisis venezolana.




