La piel y el cabello son dos de las partes de nuestro cuerpo que más deterioro sufren debido a, entre otros factores, la exposición al sol, la contaminación, el salitre del mar o el cloro de las piscinas. Esto, además de los excesos llevados a cabo en las vacaciones con las comidas y bebidas sumado a cierta predisposición genética, son, la mayoría de las veces los causantes de la caída del cabello.
La naturaleza nos brinda ingredientes maravillosos con múltiples beneficios cosméticos y para nuestra salud. En cuanto al cuidado de la piel, las uñas y el pelo, existen infinidad de productos que pueden ayudarnos. Hoy queremos contarte para qué sirve el aceite de ricino o castor oil (por su nombre en inglés), con propiedades para frenar la caída del cabello, estimular el crecimiento de las pestañas o hidratar la piel seca y apagada.
Además, recomendarte el aceite de ricino, más vendido de Colombia y que suma más de 59.000 valoraciones de usuarios.
¿QUÉ ES EL ACEITE DE RICINO?
El aceite de ricino, mal traducido como aceite de castor (castor oil, en inglés), se extrae de las semillas de la planta de ricino originaria de África y la India y es un triglicérido, compuesto de ácidos grasos esenciales, —en un 90% ácido ricinoleico u omega 9—, aunque también contiene una enorme cantidad de vitamina E, proteínas y minerales.
Principalmente, es usado para combatir problemas relacionados con la piel y el cabello; aunque también cuenta con propiedades antifungicidas, antiinflamatorias y antibacterianas. Normalmente es prensado en frío y vendido en presentaciones que cuentan con aplicadores para las cejas, las pestañas o con un gotero para verter sobre la piel.

ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO
Se trata de un tratamiento natural y multifunción, ideal para acelerar el crecimiento del cabello, al mismo tiempo que disminuye la caída y las puntas abiertas y favorece su hidratación. El producto se debe aplicar en el pelo y el cuero cabelludo con suaves masajes circulares, una vez por semana, dejándolo actuar durante la noche o, incluso, puedes echarle unas gotas a tu shampoo regular.
Los beneficios del aceite de ricino actuarán en profundidad con el objetivo de reparar el cabello más seco y quebradizo y estimular su desarrollo. Lo mejor es que también es apto para usar en el vello facial, por lo que podrás usarlo para estimular el crecimiento de la barba, las cejas y las pestañas, además de aportarles brillo y densidad.
De hecho, este aceite incluye un aplicador especial para las pestañas y las cejas, ideal para masajearlas cada noche de forma fácil y segura. “Es impresionante para la piel, las pestañas y las cejas. Lo he estado usando todas las noches durante seis años, de forma constante y los resultados hablan por sí solos”, destaca Jennifer.
Te puede interesar: https://extra.com.co/beyonce-sorprende-en-concierto-en-vivo-bailando-junto-a-su-hija/




