ACCIONES PREVENTIVAS PARA EL TOLIMA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Miguel Bermúdez destacó el compromiso institucional para garantizar la seguridad a los visitantes.

En medio de la preparación para el gran Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes 2025, el municipio de Murillo fue escenario de un simulacro de tránsito, movilidad y respuesta a emergencias. La jornada tuvo como objetivo fortalecer la prevención y evaluar la capacidad de reacción de las entidades participantes ante posibles contingencias durante el evento internacional.

El ejercicio, liderado por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, permitió medir tiempos de respuesta, coordinar acciones institucionales y poner a prueba los protocolos de evacuación, movilidad y atención hospitalaria. De acuerdo con las autoridades, el propósito es garantizar la protección de todos los asistentes y minimizar cualquier riesgo durante el desarrollo del encuentro.

Melisa Arboleda, profesional de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, explicó que esta iniciativa hace parte de la preparación integral para el evento. “Buscamos fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias ante situaciones de emergencia, sensibilizar a la comunidad y a los visitantes sobre medidas de autoprotección y mejorar la coordinación interinstitucional”, señaló.

Arboleda resaltó que el Tolima se consolida como un territorio líder en gestión del riesgo y protección ambiental. “Queremos que este encuentro no solo sea un espacio de integración internacional, sino también un ejemplo de prevención y organización”, agregó.

Por su parte, Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima, afirmó que se han articulado esfuerzos entre diferentes entidades para garantizar una movilidad segura. “Trabajamos de manera conjunta con la Secretaría de Salud, de Seguridad y con la Policía, para revisar el corredor vial entre Líbano, Murillo y el Parque de los Nevados”, explicó.

El funcionario mencionó que se realizaron pruebas de control milimétrico y verificación del paso vehicular, con el fin de evitar contratiempos durante la llegada de los participantes. “Queremos que todos vivan una experiencia tranquila y segura. Todo está listo para los días 23 y 24 de octubre, cuando el Tolima será epicentro del encuentro suramericano”, puntualizó.


Compartir en