ACCIONES POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ ICBF

Amparo Mosquera Angulo, directora.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Popayán, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó activamente en el Comité Extraordinario de Justicia Transicional, convocado por la Gobernación del Cauca, con el objetivo de analizar y abordar la crítica situación humanitaria que enfrentan varios municipios del departamento.

Durante la jornada se evaluaron los contextos de violencia, desplazamiento y riesgo en Bolívar, Mercaderes, Sucre, Patía, Argelia, La Sierra y Santa Rosa, territorios que han sido fuertemente impactados por la presencia de actores armados ilegales y los constantes enfrentamientos, afectando gravemente a la población civil, especialmente a niños, niñas y adolescentes.

Ante este panorama, el ICBF reiteró la urgencia de fortalecer las estrategias interinstitucionales para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en zonas rurales y urbanas vulnerables. “Es fundamental consolidar un trabajo articulado entre las entidades del Estado y las organizaciones sociales para brindar protección integral y oportuna a los menores de edad expuestos a situaciones de riesgo”, manifestó Amparo Mosquera Angulo, directora encargada del ICBF en el Cauca.

Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de reforzar las acciones de prevención del reclutamiento forzado, el restablecimiento de derechos de las víctimas del conflicto y el acompañamiento psicosocial a las familias afectadas. El comité permitió avanzar en la construcción de rutas de atención diferenciadas y con enfoque territorial, claves para mitigar los impactos de la violencia.

El encuentro reafirmó el compromiso del Gobierno Departamental y las entidades participantes para seguir articulando esfuerzos en defensa de los derechos humanos, con especial atención a los sectores más vulnerables, y avanzar en la consolidación de la paz en el Cauca.


Compartir en