Acciones por las mujeres

En el marco del Día de la Mujer la comunidad se pregunta sobre las acciones implementadas desde las secretarías.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la comunidad de Villavicencio y el Meta se pregunta qué acciones concretas han llevado a cabo las autoridades municipales y departamentales para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en la región. Aunque se han implementado algunas estrategias desde la Alcaldía de Villavicencio y la Gobernación del Meta, la efectividad de estas medidas sigue siendo cuestionada, especialmente en la lucha contra la violencia de género.

Bajo la gestión de Luisa Fernanda Leyton Restrepo, secretaria de la Mujer de Villavicencio, y Diana Patricia Mancera Cruz, secretaria de la Mujer, la Familia y La Equidad de Género del Meta, se han promovido programas y campañas orientadas a la prevención de la violencia, el empoderamiento económico y la educación en derechos de las mujeres. Sin embargo, la percepción ciudadana indica que estos esfuerzos no han sido suficientes para generar un impacto real y sostenido en la reducción de la violencia contra las mujeres.

Problemáticas

Uno de los principales problemas identificados es la falta de articulación entre las entidades encargadas de atender estos casos. Muchas mujeres denuncian trabas burocráticas al buscar ayuda, largos tiempos de respuesta y, en algunos casos, revictimización en las instituciones encargadas de la protección.

Además, las casas refugio, espacios diseñados para albergar temporalmente a mujeres en riesgo, han resultado insuficientes en capacidad y financiamiento, lo que ha llevado a que algunas víctimas tengan que regresar a situaciones de peligro.

Inequidad

Si bien se han adelantado iniciativas desde la Alcaldía de Villavicencio y la Gobernación del Meta, los resultados hasta ahora parecen insuficientes frente a la gravedad del problema. La comunidad continúa exigiendo respuestas concretas y acciones efectivas que logren transformar la realidad de muchas mujeres que hoy siguen enfrentando violencia e inequidad.

En este Día Internacional de la Mujer, más allá de los discursos conmemorativos, la ciudadanía espera que las autoridades traduzcan sus compromisos en hechos tangibles que garanticen la seguridad, el bienestar y el respeto por los derechos de las mujeres en Villavicencio y el Meta.


Compartir en