El Tribunal Administrativo de Boyacá ratificó un fallo de primera instancia que ordena al alcalde de Soatá, Wolbert Vargas, y a Emposoatá, tomar acciones inmediatas para corregir el manejo inadecuado de residuos sólidos en el predio La Loma, ubicado en la vereda Jabonera.
La acción popular, interpuesta por el abogado Yesid Figueroa, denunció que los residuos eran depositados sin cumplir normativas ambientales y técnicas, lo que comprometía la salubridad pública, el ambiente sano y la seguridad sanitaria. El Tribunal concluyó que las condiciones actuales del predio vulneran derechos colectivos, debido a estructuras deficientes para el almacenamiento y embalaje de los residuos.
Por tanto, el fallo ordena que en un plazo de tres meses, se presente un plan de mejoramiento ajustado a la Guía Técnica Colombiana No. 24 de 2009, y que sea ejecutado en máximo un año. Este plan debe contemplar la adecuación de instalaciones, el cumplimiento de normas técnicas de disposición y almacenamiento, y la implementación de sistemas de control ambiental.
Además, se exige la aplicación inmediata de las recomendaciones de Corpoboyacá, enfocadas en el monitoreo y control de olores ofensivos. El municipio deberá adoptar un protocolo para monitorear olores y establecer mecanismos de control de emisiones contaminantes.
En un plazo de dos meses, Soatá y Emposoatá deberán realizar o actualizar un censo de puntos críticos de manejo de residuos, incluyendo zonas cercanas a La Loma, y ejecutar operativos mensuales de limpieza.
Finalmente, el municipio y la Inspección de Policía deben coordinar acciones para prevenir y sancionar el depósito ilegal de residuos, garantizando así un entorno saludable para la comunidad.




