Acciones integrales para la seguridad y el desarrollo social del Cauca

La viceministra de Defensa, Daniela Gómez visitó Popayán para evaluar el Plan Cauca, donde se discutieron varios temas.
daniela gomez viceministra
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Viceministra de Defensa, Daniela Gómez, llegó a Popayán para conocer el balance de las acciones implementadas en el departamento a través del Plan Cauca. Durante su visita, fue acompañada por Kevin Murakami, director de Asuntos Antinarcóticos de la embajada de Estados Unidos, el coronel Jeff López, oficial superior y agregado de Defensa estadounidense en Colombia, y el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, así como miembros de la Fuerza Pública. Este recorrido tiene como objetivo evaluar el progreso y las necesidades actuales de la región.

Kevin Murakami resaltó la importancia de la cooperación internacional en la Misión Cauca, afirmando: “Nos complace ser parte de la Misión Cauca, acompañando a la viceministra de Defensa y a la fuerza pública para ver cómo van las cosas y escuchar las necesidades actuales de los alcaldes y autoridades locales”. Además, destacó las acciones concretas que se están llevando a cabo, como el apoyo en vuelos aéreos con helicópteros, la lucha contra el reclutamiento forzado de niños y jóvenes, y el fortalecimiento de estaciones de policía en la región.

La articulación

La colaboración entre el Gobierno Nacional y la misión militar estadounidense es vista como crucial para el desarrollo efectivo de la Misión Cauca. Las autoridades están convencidas de que esta alianza fortalecerá las capacidades de las Fuerzas Militares de Colombia, permitiendo una respuesta más efectiva ante los desafíos de seguridad y desarrollo social en el departamento. Este enfoque busca crear un entorno más seguro y estable para las comunidades locales.

Durante la visita, se discutieron las iniciativas en marcha para abordar problemas específicos, como el reclutamiento forzado de menores y la necesidad de mejorar la infraestructura de seguridad. La viceministra Gómez subrayó la importancia de escuchar a las autoridades locales y adaptar las estrategias a las realidades del terreno, asegurando así un impacto positivo en la vida de los habitantes de Cauca.

Finalmente

El Plan Cauca representa un esfuerzo integral del Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad y promover el desarrollo en la región. Con el apoyo de Estados Unidos y la colaboración de las autoridades locales, se espera avanzar hacia una paz sostenible que beneficie a todos los sectores de la sociedad cauca. Esta visita de la viceministra es un paso más en la consolidación de esos objetivos.


Compartir en