

Durante la más reciente junta directiva de la Cámara de Comercio de Cali, la gobernadora Dilian Francisca Toro, socializó los avances de los programas estratégicos que lidera la administración departamental para fortalecer la seguridad, la innovación y la competitividad empresarial.
“Desde un inicio nos enfocamos en recuperar el control territorial, y durante estos cuatro años estamos haciendo una inversión de 174 mil millones de pesos, solo en dotación para la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea. Adicionalmente, estamos entregando cámaras de seguridad en todo el departamento, incluyendo Buenaventura y Jamundí, donde ya cofinanciamos la instalación”, indicó la mandataria.
La Gobernadora explicó que estas acciones se complementan con programas sociales y de empleabilidad como VALLEmplea, que ya ha formado a más de 5.200 jóvenes, y Jóvenes Programadores, que amplía las oportunidades educativas y laborales de las nuevas generaciones.
Humberto Fernández, miembro de la junta directiva, señaló: “El tema de seguridad es clave, porque el empresario necesita saber que se está actuando. Si hay seguridad, hay mayor inversión, y eso nos da tranquilidad para seguir generando empleo a nivel nacional”.
Por su parte, Juan Guillermo Rentería aseguró: “Son fundamentales estos espacios de diálogo, porque nos permiten conocer de primera mano la apuesta de la Gobernación en pro del desarrollo. Sin duda, son acciones que proyectan al Valle del Cauca como un referente en el país”.
En el encuentro, se destacaron también proyectos de innovación adelantados por el gobierno departamental en alianza con la Cámara de Comercio de Cali, como NIDO, Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial; Valley Care, programa de innovación abierta en salud en el que participan clínicas como Dime, Imbanaco, Fundación Valle del Lili y Oftalmológica; Vallexporta, que permitió a emprendedores vallecaucanos participar en ferias internacionales como la más reciente de alimentos y bebidas en Miami; Hub E-commerce, que conecta a empresas locales con mercados internacionales.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca




