Acciones de restauración del humedal Totoral en la ciudad fronteriza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo de Ambiente y Sostenibilidad, Empoobando, junto a la Policía de Carabineros, La Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, realizaron una jornada de taponamiento de drenajes y limpieza de espejos de agua del humedal Totoral.

Líderes ambientales también se vincularon de esta iniciativa con el acompañamiento técnico de Fundación Tierra Minga, con el fin de dar inicio a un proceso de restauración, generando espacios de investigación ambiental y de recreación comunitaria.

Geraldine Muñoz, funcionaria de la Administración local, respalda estas iniciativas enfocadas en la protección de los ecosistemas y la recuperación de estos espacios fundamentales para las especies y la vida humana.

El sistema hídrico del humedal El Totoral es una fuente de vida para el municipio de Ipiales, ya que brinda muchos servicios ecosistémicos, entre ellos el almacenamiento del líquido vital.

Estos espacios son de vital importancia porque tienen la capacidad de retener y almacenar agua que puede ser utilizada para el consumo humano, así como también para el sostenimiento de la vida silvestre.

De igual manera, al ser afluente del río Guáitara, es declarado Sujeto de Derechos, lo que implica el reconocimiento de una serie de protecciones legales donde se le agrega un valor que va más allá de ser considerado un recurso natural.

A través de estas acciones, los voluntarios de esta jornada recalcaron la importancia de que estas prácticas se establezcan con frecuencia para mantener la zona protegida garantizando la conservación de las fuentes hídricas.


Compartir en

Te Puede Interesar