Tres expertos independientes de las Naciones Unidas —George Katrougalos, Ben Saul y Morris Tidball-Binz— denunciaron que las recientes acciones y amenazas de Estados Unidos contra Venezuela violan la Carta de las Naciones Unidas y representan una grave amenaza para la paz y la seguridad en la región del Caribe.
En una carta oficial, los expertos condenaron las operaciones militares, las medidas coercitivas y las amenazas de uso de la fuerza armada que Washington ha dirigido hacia Caracas. Afirmaron que tales conductas infringen los principios fundamentales del derecho internacional, que prohíben la intervención en los asuntos internos de otros Estados y el uso de la fuerza sin autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los relatores subrayaron que incluso si las acusaciones de Estados Unidos sobre la participación de embarcaciones venezolanas en el tráfico de drogas fueran ciertas, no existe justificación legal para emplear fuerza letal en aguas internacionales, ya que esto violaría el derecho del mar y podría calificarse como ejecuciones extrajudiciales.
Asimismo, los expertos recordaron que el Artículo 2(4) de la Carta de la ONU prohíbe explícitamente la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier país. Señalaron que cualquier intento de promover un cambio de régimen mediante medios externos vulnera el principio de libre determinación de los pueblos, recogido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, tratado que Estados Unidos ratificó en 1992.
Los especialistas también rechazaron la reciente designación del grupo criminal Tren de Aragua como organización terrorista, argumentando que este tipo de clasificaciones, sin base jurídica internacional, buscan justificar acciones militares encubiertas o directas.
En su declaración, los expertos calificaron la postura estadounidense como una “escalada extremadamente peligrosa” que podría desestabilizar la región, y exhortaron a Washington a detener sus ataques y amenazas ilegales, a respetar el derecho internacional, y a reafirmar su compromiso con el multilateralismo y los principios fundacionales de la ONU.
Finalmente, informaron que ya se han comunicado oficialmente con el Gobierno de Estados Unidos para expresar sus preocupaciones y solicitar explicaciones sobre las recientes operaciones militares y las medidas de presión política hacia Venezuela.




