Acciones contra el hurto en Puerto Tejada, Cauca

Carlos Duván fue privado de la libertad y junto a la moto, fue conducido hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del municipio de Puerto Tejada, norte del departamento del Cauca, integrantes de la Policía Nacional, al mando del coronel Giovanny Enrique Torres Bautista, vienen desplegando una serie de acciones.

Lea aquí: Carlos, asesinado de varios disparos en el Cauca

Como resultado de estos operativos que se realizan durante las 24 horas del día, el alto mando confirmó la captura de una persona y la recuperación de una motocicleta cuyos logaritmos habían sido adulterados con el objetivo de intentar burlar a los entes competentes. Las acciones se llevaron a cabo en la carrera 10 con calle 13; en dicho lugar fue arrestado el joven Carlos Duván quien se desplazaba en calidad de conductor de una moto. “Estas actividades de control, registro y solicitud de antecedentes, tanto a ciudadanos como a todo tipo de vehículos, se desarrollan de manera constante. En medio de los controles, se privó de la libertad al ciudadano que tras verificar los sistemas de identificación y comparar la información con la registrada en la tarjeta de propiedad, se constató que el número del motor no coincidía”, Torres Bautista.

Ante esta situación, Carlos Duván fue privado de la libertad y junto a la moto, fue conducido hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía General de la Nación para el debido proceso judicial. El caso quedó en manos de un juez de control de garantías quien en las próximas 72 horas deberá definirle su situación jurídica por el presunto delito de falsedad marcaria.

Entre tanto, el coronel Giovanny Torres explicó que de acuerdo al artículo 285 del Código Penal en Colombia una persona que falsifique o altere los sistemas de identificación de un vehículo o medio motorizado incurrirá en prisión de 64 a 144 meses y multas de hasta 30 salarios mínimos vigentes. Fiscalía adelanta una ofensiva en todo el territorio caucano para judicializar a las personas que compran partes o vehículos robados.


Compartir en