Tenga un plan de mediano o largo plazo si invierte en acciones

Toda dinámica de mercado representa una oportunidad que no debe ser percibida como desfavorable si se aplican las estrategias adecuadas.
inversiones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mercado accionario está inmerso en una dinámica de fluctuaciones constantes, lo cual hace parte de su naturaleza.

Como se recordará, la reciente caída en los mercados financieros globales fue una situación de alto impacto que, al ser denominada el ‘lunes negro’, generó un amplio revuelo e incluso temor entre algunos inversionistas.

Andrés Herrera Jiménez, vicepresidente de inversiones de Colfondos, aseveró que “este tipo de coyunturas, en lugar de generar alertas, deben ser percibidas como grandes oportunidades de inversión para obtener resultados en el largo plazo”.

Puedes leer: Para Chile, Perú y Colombia realizan acuerdo regional para ecosistema financiero

Además, la fluctuación del mercado es una constante que puede validarse históricamente. Según estadísticas de Peter Lynch, empresario e inversionista estadounidense, en los últimos 93 años el mercado ha caído 50 veces por lo menos un 10%, y 15 de esas 50 caídas han sido del 25% o superiores.

Esto significa que, en promedio, cada 6 años el mercado cae alrededor de 25%.

Los comportamientos

En tal sentido, conocer esta dinámica facilita poner en perspectiva los comportamientos coyunturales, para comprender que al momento de invertir en acciones lo sugerido es tener un plan de inversión de mediano o largo plazo que compense las eventualidades con la trayectoria positiva de la curva de rendimientos.

Un ejemplo de esto se hace evidente en el registro del desempeño de las inversiones administradas por la firma en los perfiles conservador, moderado y alto riesgo de los últimos 10 años.

Puedes leer: Emprendedoras: realizan alianza para capacitar a mujeres

Agregó que “es posible que la dinámica que se traía de varios años de comportamiento muy favorable genere mayor alerta antes comportamientos negativos”.

Sin embargo, el desempeño del portafolio demuestra coherencia entre las carteras con su perfil de riesgo y rentabilidad. En lugar de evaluar el comportamiento en el día a día y sujeto a las fluctuaciones esperadas, se trata de ver el panorama completo que evidencia una curva ascendente en periodos de tiempo más amplios y que favorece a quienes planear sus inversiones para el mediano y largo plazo.

En síntesis, toda dinámica de mercado representa una oportunidad que no debe ser percibida como desfavorable si se aplican las estrategias adecuadas, según el perfil de riesgo de cada persona.


Compartir en

Te Puede Interesar