La Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas continúa brindando acompañamiento a las familias afectadas por el atentado con explosivos en el barrio Los Lagos, ocurrido el domingo 18 de mayo. En articulación con la Personería Municipal, se realizó un censo para identificar a las familias impactadas, permitiendo conocer la magnitud de la afectación y garantizar una respuesta efectiva.

En el Centro Regional de Atención a Víctimas, se llevó a cabo la toma de declaración de las personas afectadas, atendiendo a un total de 64 familias, conformadas por 209 personas, quienes recibieron atención inmediata por parte de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
El proceso de acompañamiento avanza con un enfoque de atención integral. Se ha establecido una declaración masiva en la que cada familia elige un representante, permitiendo agilizar el proceso sin comprometer la cobertura total de asistencia humanitaria inmediata.
La subsecretaria de Atención Integral a Víctimas, Adriana Loaiza Guzmán explicó que: “la activación de la ruta inicia con la declaración ante el Ministerio Público a través de la Personería Municipal, con el apoyo de la Defensoría del Pueblo. Posteriormente, se realiza una valoración del estado de vulnerabilidad de la persona para garantizar el acceso a los derechos correspondientes por parte de todas las entidades del SNARIV”.
Por su parte, María Eugenia Sánchez, representante del Área de Ayuda Humanitaria Inmediata de la Subsecretaría, destacó el compromiso institucional con las víctimas: “Desde el primer día, la Alcaldía de Cali, a través de la Subsecretaría y en coordinación con la Personería, ha trabajado para atender a las personas afectadas. En el censo realizado, se identificaron 203 personas, de las cuales 60 ya estaban registradas como víctimas del conflicto armado, evidenciando un proceso de revictimización”.
Sánchez también resaltó que la ayuda humanitaria no se limita a la entrega de alimentos o kits básicos, sino que incluye atención en salud, acceso a programas del SENA, educación, trámites de registro y alojamiento. Con un enfoque integral, las entidades del SNARIV continúan presentes en el Centro Regional de Atención para garantizar respuestas oportunas y efectivas.
Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la comunidad afectada, asegurando que las víctimas reciban la atención y el acompañamiento necesarios para superar este difícil momento.




