Accidente por derrumbe

Habitantes denuncian el pésimo estado de esta carretera rural
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La vía terciaria que conecta al municipio de Isnos con Paletará, en el sur del Huila, volvió a ser noticia por una emergencia vial que dejó pérdidas materiales y animales. Esta vez, un camión cargado con ganado terminó volcado debido a las pésimas condiciones del terreno, completamente destapado, con grandes huecos, tramos erosionados y sin señalización adecuada. El conductor del vehículo, que por fortuna resultó ileso, no logró mantener el control cuando una de las llantas se hundió en una zanja, provocando el volcamiento.

Una vía olvidada

La comunidad de la zona, en especial los campesinos y ganaderos que utilizan esta vía para sacar sus productos hacia el Cauca o hacia el centro del Huila, reiteran que han elevado múltiples solicitudes a las autoridades departamentales para la pavimentación o al menos una intervención estructural de esta carretera, sin obtener hasta ahora una solución de fondo. “Ya son años denunciando lo mismo. Cada invierno, esto se vuelve intransitable y cada día que pasa aumenta el riesgo para todos los que vivimos de la agricultura y el transporte”, manifestó uno de los líderes veredales.

Consultado por este medio, el secretario de Vías del Huila, Camilo Cabrera, expresó su preocupación por lo ocurrido y aseguró que su dependencia ya está recopilando la información técnica para evaluar una intervención de emergencia. “Entendemos la gravedad de lo sucedido y el clamor de la comunidad. Estamos evaluando alternativas rápidas de atención. La vía Isnos–Paletará hace parte de un corredor estratégico para la economía rural del sur del departamento, y por tanto debe ser atendido con prioridad”, señaló el funcionario.

Asimismo, Cabrera informó que solicitará apoyo a organismos de control y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en busca de cofinanciación que permita mitigar el deterioro mientras se formula un proyecto de mayor alcance.

Comunidad

Desde las Juntas de Acción Comunal y organizaciones sociales se ha pedido la presencia inmediata de funcionarios del gobierno departamental y de la Contraloría para verificar en terreno el estado crítico de esta vía y las afectaciones sociales y económicas que ha generado.

“Cada día que pasa es un riesgo más. Hoy fue un camión de ganado, mañana puede ser una ambulancia o un bus escolar. Necesitamos respuestas reales, no promesas”, aseguró una habitante del sector afectado.

La comunidad espera que esta nueva tragedia sirva como punto de quiebre para que las entidades gubernamentales actúen de manera contundente.


Compartir en