Accidente mortal en Florencia. En su motocicleta, falleció en la madrugada de ayer Said Ignacio Bolaños, un enfermero del Hospital Malvinas.
Redacción Extra
En una triste jornada para la comunidad de Florencia, Said Ignacio Bolaños Herrera, un enfermero del Hospital Malvinas, perdió la vida tras un accidente de tránsito en el puente Matiki. Pasadas las 12:00 de la noche del sábado 15 de junio, Bolaños, de 44 años, colisionó con las barandas del puente mientras circulaba en su motocicleta en la vía Florencia – Morelia, a la altura del Club Matiki. Pese a ser trasladado de urgencia a la clínica Medilaser en una ambulancia de Asistencia Logística Integral, la gravedad de sus heridas hizo imposible salvar su vida.
Te puede interesar: Los herederos desfilaron
Dolor y condolencias
La comunidad y sus colegas han expresado su dolor y condolencias a través de las redes sociales, recordando a Bolaños como un excelente ser humano y un compañero alegre. “Compañerito, por qué te me fuiste así tan rápido. Te voy a extrañar mucho tus alegrías y el ser humano tan excelente que fuiste. Dios mío, por qué se me fue”, escribió un compañero en Facebook.
La pérdida de Said Ignacio Bolaños Herrera no solo deja un vacío en su familia y en el Hospital Malvinas, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prudencia en las vías. Cada día, millones de personas se desplazan por carreteras y puentes, confiando en llegar sanos y salvos a su destino. Sin embargo, el respeto por las normas de tránsito y la conducción responsable son esenciales para evitar tragedias como esta.
Seguridad vial
La seguridad vial es una responsabilidad compartida. No basta con conocer las reglas; es crucial aplicarlas con rigor. Mantener una velocidad adecuada, usar correctamente los dispositivos de seguridad y evitar distracciones son prácticas que pueden salvar vidas. Los accidentes de tránsito no solo afectan a las víctimas directas, sino también a sus familias, amigos y comunidades.
El trágico suceso de Bolaños subraya la necesidad de mayor conciencia y prudencia en las vías. La vida es frágil y, en cuestión de segundos, puede cambiar drásticamente por una decisión equivocada. Es vital que todos, como conductores y peatones, asumamos un compromiso firme con la seguridad y la responsabilidad en las vías.




