Accidente letal

Accidente letal
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una dolorosa tragedia sacudió al municipio de Puerto Rico, Caquetá, tras conocerse la muerte de un hombre durante una jornada de mantenimiento en un aljibe ubicado en el barrio Las Damas. La víctima fue identificada como Aldinieves Nieves, quien se encontraba realizando trabajos en la estructura subterránea cuando ocurrió el fatal incidente.

Según versiones preliminares, el suelo que rodeaba el aljibe cedió repentinamente, provocando que una gran cantidad de tierra cayera sobre el trabajador, dejándolo atrapado. Dentro del pozo había agua acumulada, lo que habría causado que Aldinieves perdiera la vida por una combinación de asfixia y ahogamiento, antes de que pudiera ser rescatado.

Su compañero de trabajo, al notar la emergencia, intentó auxiliarlo con la ayuda de vecinos del sector. Sin embargo, la situación se tornó rápidamente incontrolable debido al peso del derrumbe y la profundidad del aljibe.

Rescate

Minutos más tarde, unidades del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y voluntarios de la Defensa Civil llegaron al sitio para adelantar las labores de rescate. Las tareas se extendieron por más de cuatro horas, dadas las condiciones del terreno y la profundidad del pozo, lo cual dificultó la extracción del cuerpo.

Con apoyo técnico y herramientas especializadas, finalmente se logró recuperar el cuerpo sin vida de Aldinieves Nieves, lo que generó consternación entre los habitantes del sector, quienes lamentaron profundamente lo sucedido.

Reacción

Las autoridades locales expresaron sus condolencias a la familia de la víctima y anunciaron que se iniciará una investigación para esclarecer las causas exactas del colapso del terreno. También se evalúa si las condiciones del sitio cumplían con las normas mínimas de seguridad para este tipo de labores.

Por su parte, la comunidad del barrio Las Damas ha hecho un llamado a extremar precauciones en este tipo de trabajos, especialmente en zonas residenciales donde los riesgos suelen ser subestimados.


Compartir en