Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde del 4 de agosto en el kilómetro 110 de la vía que conecta Bogotá con Tunja, en jurisdicción de la capital boyacense. El siniestro involucró a una motocicleta y una ambulancia, dejando como saldo una persona muerta y otra gravemente herida.
Según el reporte de la Seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá, el choque se produjo cuando una motocicleta que se dirigía hacia Tunja colisionó frontalmente con una ambulancia que transitaba en sentido contrario, hacia Bogotá. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar debido a la gravedad de sus heridas, mientras su acompañante fue trasladado al Hospital San Rafael de Tunja con lesiones de consideración.
La ambulancia se encontraba usando un corredor humanitario habilitado durante el paro campesino y transportaba a una menor de edad hacia la capital del país. El conductor del vehículo asistencial resultó ileso.
La principal hipótesis de las autoridades señala que la ambulancia transitaba en contravía al momento del impacto, lo que habría provocado el choque. Este hecho generó conmoción entre los usuarios de la vía y encendió las alarmas sobre los riesgos del uso de corredores especiales sin el cumplimiento riguroso de protocolos de seguridad.
Unidades de la Policía de Tránsito atendieron la emergencia, realizaron la inspección técnica y abrieron la investigación para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades. La vía presentó afectaciones parciales durante el levantamiento del cuerpo y el retiro de los vehículos.
El accidente revive el debate sobre la regulación y seguridad en los corredores humanitarios, subrayando la necesidad de garantizar que su uso no represente un peligro para los demás actores viales.




