Peatón fallece tras ser atropellado por un bus
Una nueva tragedia vial enluta a la capital del país. El pasado jueves 27 de junio, hacia las 4:00 de la tarde, se registró un fatal siniestro en la localidad de Suba, específicamente en el sector de Campo Alto, a la altura de la calle 136B con carrera 103D, donde un peatón perdió la vida tras ser arrollado por un bus.
Según información preliminar entregada por las autoridades de tránsito, el hecho involucró a un vehículo de transporte público y un ciudadano que intentaba cruzar la vía. Las causas exactas del siniestro aún están siendo investigadas, pero se presume que una imprudencia al momento de cruzar, sumada al flujo vehicular en la zona, habría desencadenado el lamentable desenlace.
Testigos en el lugar aseguran que la víctima fue impactada de manera directa y, debido a la gravedad de las lesiones, falleció en el sitio antes de poder recibir atención médica. Unidades de criminalística y agentes de tránsito acudieron al punto para realizar el levantamiento del cuerpo y adelantar la inspección técnica que permitirá esclarecer las circunstancias del accidente.
El hecho causó gran conmoción entre los residentes de Campo Alto, una zona donde ya se han reportado otros incidentes viales. Muchos vecinos denuncian falta de señalización y piden la instalación de reductores de velocidad o semáforos que permitan cruzar con mayor seguridad, especialmente en horas pico, cuando el tráfico en la zona se intensifica.
Desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá lamentaron lo ocurrido y enviaron un mensaje de solidaridad a la familia de la víctima. Asimismo, reiteraron el llamado a conductores y peatones a respetar las normas de tránsito y a mantener una actitud preventiva para evitar este tipo de tragedias.
Con este caso, Bogotá continúa enfrentando una crítica situación en materia de siniestralidad vial, en la que los peatones siguen siendo una de las poblaciones más vulnerables. Las autoridades insisten en que el trabajo articulado entre ciudadanía y gobierno es fundamental para construir entornos más seguros y prevenir futuras pérdidas humanas.

