Accidente en paseo fluvial cobró la vida de una pequeña de 5 años

Una herida abierta pudo haber sido la vía para una bacteria que complicó su estado de salud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pequeña Maitte Doncel Aguilar, de tan solo 5 años de edad, perdió la vida en un trágico accidente mientras disfrutaba de un paseo con sus padres en el municipio de Aguazul. El fatal suceso tuvo lugar en un sector fluvial, donde una roca se deslizó de manera inesperada, impactando directamente en la pierna de la niña, desencadenando una serie de eventos que culminaron en su prematura muerte.

La roca causó varias fracturas en las extremidades inferiores de Maitte, así como en la cadera, costillas y clavícula. Además, la violenta colisión generó una grave herida abierta que provocó una hemorragia intensa, se presume que está herida pudo convertirse en la puerta de entrada para una bacteria que complicó aún más su estado de salud.

Tras el accidente, la menor fue trasladada rápidamente al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO). Sin embargo, debido a la gravedad de su condición, fue remitida a un centro médico de mayor complejidad en un intento por brindarle la atención necesaria. A pesar de los esfuerzos incansables del personal médico, la batalla de la niña por sobrevivir llegó a su triste fin.

La madre de Maitte, Jizel Aguilar, expresó su preocupación por la atención recibida, planteando posibles negligencias en el manejo del caso desde el principio. Según información brindada, la familia enfrentó obstáculos para lograr la remisión de la niña a un centro asistencial de mayor complejidad.

Después de presentar varios derechos de petición y recurrir a la presión en redes sociales y medios de comunicación, la niña fue finalmente admitida en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica en un centro asistencial en Villavicencio.

La madre, relató la difícil situación que atravesaron, señalando que la niña sufrió cinco paros cardio-respiratorios y tuvo que ser entubada. Además, cuestionó el manejo inicial del caso en el Hospital HORO y las demoras en la remisión por parte de CAPRESOCA, el sistema de salud local. Jizel Aguilar también reveló que, incluso después de llegar a Villavicencio, se descubrieron nuevas complicaciones médicas que no habían sido identificadas anteriormente. Una fractura adicional fue detectada, y la madre expresó su indignación al enterarse de que la grave hemorragia fue considerada «normal» por el personal médico que inicialmente atendió el caso.


Compartir en

Te Puede Interesar