El martes 1 de abril, el Hospital Departamental de Granada confirmó el fallecimiento de Juan Carlos Cobos Agudelo, quien permaneció en estado crítico luego de haber sufrido un grave accidente de tránsito en motocicleta el pasado 29 de marzo. A pesar de los esfuerzos médicos, Cobos no logró recuperarse de las heridas sufridas en el siniestro.
El accidente ocurrió el día sábado, en circunstancias que aún están bajo investigación por parte de las autoridades viales. Testigos relataron que el impacto fue severo, lo que dejó a Cobos con múltiples lesiones de gravedad, siendo trasladado de urgencia al hospital de Granada, donde estuvo recibiendo atención médica intensiva hasta su fallecimiento.
Reconocido
Juan Carlos Cobos Agudelo era una persona ampliamente conocida en los municipios de Granada y Fuentedeoro, donde según relatan quienes lo conocieron, se había ganado el aprecio de muchas personas. Su fallecimiento ha generado consternación entre familiares, amigos y conocidos, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador y entregado a su familia.
Más allá de su reconocimiento personal, Cobos era también conocido por ser el padre de Lorena Cobos Guerra, futbolista profesional quien paso por el Club Llaneros F.C y que actualmente juega en el Deportivo Cali. La noticia de su fallecimiento ha impactado a quienes siguen la trayectoria de la deportista, quien ahora enfrenta este duro momento en su vida personal.
Problemática
El reciente deceso de Juan Carlos Cobos Agudelo vuelve a poner sobre la mesa el grave problema de la alta accidentalidad en las carreteras del Meta y Colombia, donde los motociclistas siguen siendo los más vulnerables en las estadísticas de siniestralidad vial. La imprudencia, el exceso de velocidad, el mal estado de las vías y la falta de cultura vial son algunos de los factores que han convertido a la motocicleta en el medio de transporte más peligroso del país.
Según cifras oficiales, el 62% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito en Colombia son motociclistas, una tendencia alarmante que ha llevado a las autoridades a implementar controles y campañas de sensibilización que, sin embargo, aún no parecen ser suficientes para frenar esta problemática. En el Meta, la situación es preocupante, ya que a diario se registran accidentes con motocicletas involucradas, dejando un saldo de lesionados y fallecidos que sigue en aumento.

