Fuerte accidente en Duitama: consumo de licor habría sido la causa

Una mañana de aparente irresponsabilidad casi termina en tragedia en Duitama. Aunque los lesionados no sufrieron heridas graves, el hecho volvió a encender las alarmas sobre la importancia de conducir con sensatez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Radiografía del accidente en la Perla

En la mañana del jueves 24 de abril de 2025, entre las 5:45 a.m. y 7:00 a.m., la Defensa Civil Duitama atendió un accidente de tránsito registrado en la Carrera 42 #15-27, un sector concurrido del municipio.

Al llegar al lugar, los socorristas encontraron a un hombre de aproximadamente 26 años, caminando de forma consciente, pero con aparente aliento alcohólico. Según información recogida en el sitio, el joven sería el conductor de una camioneta que colisionó por la parte trasera contra un tractocamión.

En la valoración prehospitalaria no se detectaron lesiones graves en el conductor. Sin embargo, este se negó a ser trasladado a un centro médico, pese a las recomendaciones y advertencias de signos de alarma que le fueron brindadas por los organismos de socorro.

Además, se identificó a un copiloto, quien fue valorado por personal de una empresa privada de ambulancias y trasladado a un centro asistencial. Según los reportes iniciales, no presentaba heridas de consideración.

La emergencia fue atendida en conjunto por Defensa Civil Duitama, Bomberos Duitama y el personal de Tránsito Duitama.

¿A qué estamos jugando con la vida?

Aunque el accidente de hoy no dejó víctimas fatales ni heridos de gravedad, no por eso debe pasarse por alto. ¿Hasta cuándo el «no me pasa nada» al volante?
La percepción de aliento alcohólico, aunque no sea una prueba concluyente de embriaguez, basta para encender las alarmas. Porque basta un segundo de imprudencia para acabar una vida… o varias.

Y es que no es la primera vez que una madrugada cualquiera, un volante mal manejado, puede cambiar el rumbo de una familia entera.

Conducir con responsabilidad no debería ser una recomendación. Debería ser un principio básico de respeto por la vida propia y la ajena.

Desde la Defensa Civil Duitama se reitera el llamado urgente: no más excusas, no más riesgos innecesarios. Cada madrugada, cada semáforo, cada volante, exigen conciencia plena. La vida no admite segundas oportunidades. La imprudencia no solo es peligrosa: es mortal.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Compartir en