Accidente con tractocamión provocó fuertes trancones en Bogotá

Un tractocamión cayó en una zanja. Este accidente provocó graves problemas en la movilidad para las personas que viven en Suva y Cota.
Accidente por tractocamión que cayó en zanja. Cortesía: Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las primeras horas de este lunes, 24 de octubre, se produjo un accidente en una de las vías de entrada a Bogotá, por el lado noroccidental, que generó complicaciones de movilidad para las personas que viven en el sector de Suba y Cota.

De acuerdo con el informe de la Secretaría Distrital de Movilidad, un tractocamión colisionó contra un separador en la vía Cota con carrera 111. Por esta razón, la maya vial se vio lenta y los encargados de la movilidad cerraron el trayecto por el accidente.

En vista de lo ocurrido, el cierre parcial de la vía, para sacar el medio de transporte que se volcó sobre una zanja, comenzó sobre las 6:40 a.m. Sin embargo, la ciudadanía que iba en camino hacia el trabajo y estudio se vio afectada.

A través de un video compartido por los encargados de formular y orientar las políticas sobre la regulación y control del tránsito, se puede ver que la vía es muy estrecha para este tipo de camiones por esto suceden este tipo de accidente.

El informe indicó que no hubo heridos y la Policía de Tránsito de Bogotá hizo el respectivo acompañamiento para que se dieran las labores de sacar el tractocamión con grúa, con un tiempo estimado de una hora.

Aun así, la Secretaría de Movilidad recomienda tomar rutas alternas por la calle 80, mientras se regula por completo el tráfico por el accidente.

Bogotá tiene este lunes 24 de octubre una nueva jornada de pico y placa, medida que busca reducir los altos índices de contaminación del aire y minimizar la congestión en las principales vías de la ciudad.

En este sentido, para este lunes, la restricción de pico y placa aplica para vehículos cuyo número de matrícula termine en dígito par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8, de acuerdo con lo definido por la Secretaría de Movilidad.

Esto significa que los vehículos que sí pueden circular durante todo el día son los que tienen placas terminadas en dígito impar, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.

Te puede interesar: Un muerto en grave accidente en la Avenida Boyacá en Bogotá


Compartir en