Hace unas horas se presentó un siniestro vial en donde el personal de bomberos de Orocué atendió accidente de tránsito en la vía que conduce al puente Duya.
Hechos
El hecho se presentó cuando una motocicleta en la que se movilizaban dos hombres se sale de la vía por que el joven que manejaba la moto sufre un micro sueño, los dos ocupantes resultaron con heridas y fracturas en su cuerpo, el personal de enfermería de bomberos procedió a valorar y a tomar los signos vitales al joven que conducía la moto y al señor de 72 años de edad que lo acompañaba, los cuales fueron trasladados al centro de salud la candelaria donde se dejan a disposición del personal médico para recibir una mejor atención.
Testigos que transitaban por la misma vía manifiestan que el muchacho conducía a alta velocidad y además que conducía de una forma extraña y peligrosa lo que los llevo a darles distancia para evitar algún choque; lo que les sirvió por que a uno metros más adelante se percatan que estos dos señores se cayeron de una forma brusca de la moto al parecer por un micro sueño que le dio al hombre que conducía la moto.
De los accidentados no se tiene mayor información ya que no se les encontró algún documento de identificación pero que al parecer el señor de 72 años es llamado como Joselino Ramírez.
Estadísticas
Exceso de velocidad y consumo de licor, principales causas de los siniestros viales en el departamento. El Referente de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud Departamental, Jorge Álvarez, indicó que se viene registrando un alto índice de accidentalidad en el departamento. Señalando que durante los meses de Noviembre y Diciembre del año pasado históricamente se registra un aumento en las estadísticas de siniestralidad vial. Para el mes de marzo del año lectivo Casanare registró 180 accidentes de tránsito, alcanzando los 1.506 siniestros viales en el 2021 y 2022, superando así la cifra total del 2020, donde se presentaron 1.444 casos de pacientes que tuvieron que ser trasladados al servicio de urgencias por ambulancias. Jorge Álvarez, recomendó a los conductores no exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, e invitó a la comunidad a que continúen manteniendo las medidas de autocuidado, debido a que un cuarto pico de la pandemia se podría registrar en el departamento, con la llegada de festividades de fin de año, y se busca evitar un alto porcentaje de ocupación de camas UCI.




