
Se trató en realidad de un aterrizaje de emergencia ocurrido en zona rural de ese municipio ubicado en la Región de la Sabana Occidente.
El pasado sábado 22 de marzo de 2025, un incidente aéreo tuvo lugar al occidente de Cundinamarca, cuando una aeronave monomotor Cessna 177RG realizó un aterrizaje de emergencia debido a problemas mecánicos. El aparato, que cubría la ruta entre Cali y Guaymaral, al norte de Bogotá, experimentó fallas técnicas que obligaron a la tripulación a tomar tierra de manera urgente. Según los primeros informes oficiales, el suceso ocurrió alrededor de las 12:18 p.m. cuando la aeronave se acercaba al aeropuerto situado entre la capital colombiana y Chía.
Los registros de Bomberos Cundinamarca, cuyas unidades en Facatativá atendieron la emergencia, señalaron que, afortunadamente, ninguno de los dos ocupantes de la aeronave sufrió daños o afectaciones a su salud. Tanto el piloto como el técnico de mantenimiento que viajaban a bordo del Cessna 177RG, de matrícula HK1035-G, pudieron salir del avión sin problemas tras el aterrizaje de emergencia.
El avión en cuestión pertenece a la Academia de Aviación Internacional y tiene una capacidad para tres personas, incluyendo al piloto y dos pasajeros. En este vuelo en particular, solo viajaban el piloto y un técnico de mantenimiento, quienes realizaban la ruta entre Cali y Guaymaral. Gracias a la rápida reacción y a las maniobras de aterrizaje, se evitó una tragedia, y ambos ocupantes resultaron ilesos.
Este incidente destaca la importancia de los procedimientos de seguridad y la capacidad de las tripulaciones para manejar situaciones de emergencia en el aire. A pesar de los inconvenientes mecánicos, la tripulación logró aterrizar de manera segura, lo que resalta la preparación y entrenamiento necesarios en este tipo de situaciones, y reafirma el compromiso de las autoridades y los equipos de emergencia para salvaguardar la seguridad de las personas.




