Jerson Javier Avilés perdió el control de la moto al tratar de esquivar un cráter en la vía.
Un accidente de tránsito se registró en la intersección de la carrera 16 con calle 7 de Neiva, cuando una motocicleta cayó en un hueco, provocando que sus dos ocupantes resultaran lesionados. El hecho ocurrió hacia las 2:20 de la tarde del pasado sábado y generó la movilización inmediata de equipos de emergencia, quienes trasladaron a los heridos a un centro asistencial.
Los afectados
Las víctimas fueron identificadas como Jerson Javier Avilés Rodríguez, de 26 años, y Karen Sofía Samboní Caray, de 21 años, ambos residentes en el barrio Alto Mirador de la capital huilense.
Avilés Rodríguez, quien conducía la motocicleta de placa IAA24C, marca Honda, perdió el control del vehículo tras caer en un hueco de la vía, lo que ocasionó la aparatosa caída. El joven sufrió un trauma en la rodilla derecha.
Por su parte, Karen Sofía Samboní, ocupante de la motocicleta, también presentó lesiones en la rodilla derecha, de acuerdo con la valoración médica inicial.
Atención inmediata
De esta manera, la pareja fue atendida en cuestión de minutos por una ambulancia que llegó al lugar y trasladó a los heridos hasta la Clínica Emcosalud, donde recibieron atención médica especializada.
La amenaza latente
Este nuevo accidente pone en evidencia la crítica situación de la malla vial de Neiva, donde el deterioro de las calles se ha convertido en una amenaza constante para conductores, motociclistas y peatones. Los huecos, baches y desniveles en el pavimento no solo afectan la movilidad, sino que ponen en riesgo la vida de quienes transitan por la ciudad, especialmente durante la noche y la madrugada, cuando la visibilidad se reduce.
Vecinos del sector de la carrera 16 con calle 7 aseguran que no es la primera vez que ocurre un accidente en ese punto, pues el hueco que ocasionó la caída de la motocicleta lleva varios meses sin ser reparado.
El caso de Jerson Avilés y Karen Samboní refleja una realidad que preocupa a la ciudadanía: la falta de mantenimiento oportuno en las vías urbanas. Para los expertos en movilidad, este tipo de accidentes es prevenible si se llevan a cabo planes de reparación y señalización adecuados.
El llamado
De igual forma, las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores extremar precauciones al movilizarse en motocicleta, usar siempre los elementos de protección y mantener velocidades moderadas, especialmente en sectores donde las condiciones de la vía son deficientes.
Ante este incidente, se espera que la administración municipal refuerce los trabajos de reparación vial, con el fin de evitar que nuevos ciudadanos se conviertan en víctimas de situaciones similares. La comunidad insiste en que la seguridad de los habitantes debe ser una prioridad, y que la inversión en infraestructura vial es urgente para reducir los riesgos en la capital huilense.
