Acceso vital al agua potable en el Cauca

Se establecerá una mesa técnica permanente y un equipo de gestión de proyectos para supervisar.
Acueducto y Alcantarillado del Tolima (EDAT)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una jornada de diálogo, liderada por la Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez; en colaboración con la Gobernación del Cauca, bajo la dirección de Octavio Guzmán, asumió la responsabilidad de respaldar y garantizar la ejecución de un proyecto destinado a llevar agua potable a Piendamó, Morales y en La Toma, Suárez, asegurando un acceso vital y básico a los habitantes de estos territorios.

En un esfuerzo por asegurar la supervisión constante y efectiva del proyecto, se acordó la creación de una mesa técnica permanente y un equipo de gestión de proyectos PMU, cuyas funciones serán coordinar las distintas fases de la iniciativa.

Además, se resolvió abordar la necesidad de modernizar y mejorar los acueductos ya existentes en estas localidades, incluyendo la implementación de nuevas tecnologías y la optimización de la infraestructura preexistente. De igual modo, se busca mejorar la calidad del agua suministrada para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de abastecimiento.

El acueducto de La Toma, será un componente esencial, con la finalidad de abastecer agua a las poblaciones de Suárez y Morales. Asimismo, se concibe como un medio para maximizar la eficiencia y la cobertura, abarcando a un mayor número de residentes en estas zonas, lo que constituye un avance significativo hacia la mejora de las condiciones de vida.

Este encuentro reafirmó el compromiso de las autoridades gubernamentales con el bienestar de las comunidades más vulnerables, delineando un plan de acción minucioso y completo para proporcionar acceso al recurso hídrico en el territorio. La instalación de la mesa técnica permanente y la modernización de los acueductos son medidas que evidencian la determinación de la administración local, generando un impacto positivo en la realidad en el territorio mediante la provisión de un elemento básico como el agua potable.

Te puede interesar: En Santander de Quilichao se respaldó endeudamiento


Compartir en

Te Puede Interesar