ACC Nariño y Gobierno Petro llegaron acuerdos: Se levantó el paro

Se levantó el paro en Nariño luego de la mesa de concertación entre funcionarios del gobierno Petro y la ACC.
Paro -Nariño- Pasto- Rumichaca- Petro- ACC-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se levantó el paro en Nariño que hoy, 4 de julio, cumplía cuatro días tras la llegada de los funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro y los directivos de la ACC en el departamento ante varios incumplimientos.

Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial del Transporte, confirmó que luego de la reunión con los delegados fue posible llegar a acuerdos para poner fin a los bloqueos.

«No hay vencidos ni vencedores, simplemente primó el diálogo, la buena voluntad por el bien del país y de los nariñenses»

Medrano pidió a los transportadores en paro desbloquear los puntos de concentración y «seguir fluyendo por las vías de Nariño y del interior del país».

Además, afirmó que el acuerdo con el Gobierno fue reunirse cada mes para hacer seguimiento a las necesidades de los transportadores de carga y evitar nuevos bloqueos.

En la mesa de concertación participaron la ministra de Transporte designada, María Constanza García; el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez; la Gobernación de Nariño y los viceministros de Interior y Defensa.

Según la ministra «hemos señalado la importancia estratégica de obras como la variante Timbío – El Estanquillo, la conexión Pasto – Popayán y los tramos faltantes de la doble calzada entre Pasto y Rumichaca».

Agregó que hemos argumentado que «no estamos de acuerdo con la entrada en funcionamiento de ningún peaje».

Más para leer: Indepaz: Yeri Gaitán, Presidente de JAC en Jamundí, asesinado por disidencias de las FARC

Te interesa: Cayó alias ‘Larry Changa’, fundador del Tren de Aragua: Buscado en 196 países

Cuáles eran las peticiones ACC Nariño

Según Colfecar «el paro se instauró en respuesta al incremento en el precio del ACPM, que aunque no ha entrado en vigor, sí alertó de inmediato a los transportadores».»

De igual forma, la federación advirtió sobre las afectaciones que tendría sobre los transportadores el peaje El Contadero, y los riesgos que corren en las carreteras debido a la creciente ola de inseguridad que se vive, sobre todo, en el suroccidente del país.

Estos eran los 5 puntos bloqueados:

  • Panamericana puente de Rumichaca.
  • Panamericana Ipiales – Pasto sector Acopio.
  • Panamericana, Pasto – Ipiales en Catambuco.
  • Panamericana, Pasto – Chachagui sector Daza.
  • Vía al mar Pedregal – Junín k.54

https://www.hsbnoticias.com/esperanza-gomez-no-es-un-ministro-de-petro-el-que-me-ofrecio-10-mil-millones

Compartir en