Acabó con su existencia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una profunda consternación embarga a la comunidad de Villavicencio tras conocerse la muerte de Nikol Yurani Aguirre, una joven de 18 años que tenía casi cuatro meses de embarazo y fue hallada sin vida dentro de una vivienda en el barrio Villa Samper.

Caso 

Los hechos quedaron registrados en un video grabado por un familiar, donde se observan los desesperados intentos de sus seres queridos por brindarle primeros auxilios. Con la esperanza de salvarla, fue trasladada de inmediato en un vehículo particular al puesto de salud del barrio El Recreo. Sin embargo, los médicos confirmaron que tanto la joven como su bebé ya no presentaban signos vitales al momento de su ingreso.

Autoridades 

Ante la gravedad del caso, las autoridades llegaron al lugar para adelantar las respectivas investigaciones. Según la información extraoficial, la posición en la que fue encontrado el cuerpo y las circunstancias alrededor del hecho podrían indicar un posible caso de suicidio, aunque será el dictamen oficial de Medicina Legal el que determine las causas de la muerte.

La noticia ha generado conmoción en la capital del Meta. Vecinos y allegados describieron a Nikol como una joven dulce, alegre y cercana a su familia, aunque, según testigos, en los últimos días había mostrado señales de tristeza que hoy preocupan aún más a quienes la conocían.

Llamado 

Organismos de salud y entidades locales recordaron la importancia de buscar ayuda profesional en situaciones de depresión o crisis emocionales, subrayando que la prevención del suicidio es un trabajo colectivo en el que la comunidad juega un papel fundamental.

Este lamentable hecho no solo enluta a una familia, sino que también revive el debate sobre la necesidad de fortalecer la atención en salud mental en el departamento del Meta, especialmente en jóvenes y mujeres gestantes que enfrentan vulnerabilidades adicionales.

La muerte de Nikol Yurani Aguirre, junto a la de su hijo por nacer, deja un vacío doloroso en su hogar y en el barrio Villa Samper, que hoy se une en oraciones y mensajes de solidaridad. La comunidad espera que las investigaciones avancen con celeridad y que su caso sirva como un llamado urgente a atender con mayor decisión las problemáticas de salud mental en la región.


Compartir en