Según las comunidades, se han presentado cobros en el servicio público que no corresponden al consumo eléctrico.
La empresa CEO, encargada de la distribución de electricidad en el departamento del Cauca, ha vuelto a generar polémica entre sus usuarios con explicaciones que no terminan de convencer.
En una reciente publicación, la compañía intenta justificar las diferencias entre los valores de las facturas físicas y las consultadas en su página web. Sin embargo, estas justificaciones solo han servido para aumentar la indignación de los consumidores, que se sienten constantemente afectados por las elevadas tarifas y la falta de transparencia.
Facturación
La CEO menciona que los ciclos de facturación cambiaron, provocando que las facturas de marzo llegaran más tarde, lo que causó una duplicidad en los valores al acumularse con las de abril. Esta explicación no solo es confusa, sino que pone en evidencia la ineficiencia de la empresa para manejar de manera clara y oportuna la información de facturación.
La compañía sugiere que los clientes deben leer detenidamente los conceptos del servicio de energía para entender los cargos, incluyendo consumo de energía, contribución, deuda de meses anteriores, intereses y deuda de capital. No obstante, esta información suele ser técnica y complicada para el usuario promedio, lo que dificulta aún más la comprensión de las facturas y la identificación de posibles errores o cobros injustificados.
Los usuarios del servicio de CEO en el Cauca han manifestado repetidamente su descontento debido a las altas tarifas y a la percepción de abusos por parte de la empresa. Este nuevo incidente solo reafirma las quejas de una comunidad que se siente desprotegida y mal atendida. Es inaceptable que, en lugar de ofrecer soluciones claras y efectivas, CEO recurra a explicaciones rebuscadas que no resuelven el problema de fondo.
Es urgente que mejore sus procesos de facturación y garantice una mayor transparencia en sus cobros. La empresa debe adoptar una comunicación explicando de manera sencilla y accesible cualquier cambio o ajuste en las tarifas.




